Ganancias trimestrales de Halliburton superan expectativas
Reuters
Halliburton Co, el segundo mayor proveedor mundial de servicios para yacimientos petroleros, reportó el lunes una ganancia trimestral mejor a la esperada, impulsada por una bonanza de la actividad de perforación en América del Norte.
Las acciones de Halliburton, que elevó su dividendo trimestral a 18 centavos por acción desde 15 centavos por acción, subían casi 4% antes de la apertura de los mercados.
Halliburton, que obtiene cerca de la mitad de sus ingresos a partir de América del Norte, también se benefició de mayores ingresos en sus operaciones internacionales.
La empresa dijo que sus ventas en América del Norte crecieron casi 22% en el tercer trimestre que terminó el 30 de septiembre, mientras que los ingresos operacionales escalaron 38%.
“Los niveles de intensidad de servicios subieron a niveles sin precedentes (…) y esperamos que este nivel de actividad continúe”, dijo el presidente ejecutivo de la compañía, Dave Lesar.
Schlumberger Ltd, líder del mercado, también reportó una ganancia trimestral mejor a la esperada el jueves, impulsada por las sólidas actividades de perforación en América del Norte.
Los ingresos de Halliburton subieron cerca de 18% en Oriente Medio y Asia y en el trimestre.
Las ventas en Europa, África y en la Comunidad de Estados Independientes se elevaron 9%, mientras que en América Latina subieron un 4%.
La ganancia neta atribuible a la compañía subió a 1,200 mdd, o 1.42 dólares por acción, desde 706 mdd, o 0.79 dólares por acción, un año antes.
Excluyendo ítems especiales, la utilidad a partir de operaciones continuas fue de 1.19 dólares por acción, más que la estimación promedio de analistas de 1.10 dólares por título, según Thomson Reuters I/B/E/S.
Los ingresos crecieron un 16%, a 8,700 mdd, superando la estimación promedio de los analistas de 8,530 mdd.
Las acciones de Halliburton habían caído casi 26% en los últimos tres meses debido a la debilidad de los precios del crudo. El viernes, cerraron a 52.60 dólares por papel en la Bolsa de Nueva York.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario