Coordinador académico: Dr. Gustavo Vargas Sánchez
El Objetivo general: del CEEGEM es estudiar y analizar el desempeño microeconómico de las grandes empresas en México. Con esta actividad busca generar conocimiento en el campo de la microeconomía y la historia económica de la empresa, el cual pueda servir para profesores, investigadores, en sus actividades y en la formación de los estudiantes. Esta información y análisis también puede ser de utilidad para profesionistas interesados en la dinámica de crecimiento de las grandes empresas y corporaciones en nuestro país Objetivos particulares: 1. Realizar investigación sobre el origen y formación de las grandes empresas en México, así como de las familias empresariales en nuestro país. 2. Investigar y analizar el comportamiento de las Grandes Empresas Mexicanas: sus estrategias de crecimiento. 3. Organizar y sistematizar las fuentes documentales relacionadas con las empresas y familias empresariales. 4. Formular explicaciones del papel que las familias empresariales tienen en las grandes empresas mexicanas y en su desempeño. 5. Analizar las relaciones productivas y financieras entres las empresas y las organizaciones financieras financieros, en términos del crecimiento de las corporaciones nacionales.
El blog del CEEGEM tiene como objetivo: Difundir la información, noticias y los análisis relevantes de las actividades y estrategias competitivas de las empresas y corporaciones que operan en el mercado nacional. Se busca construir un espacio de análisis y debate para los profesores e investigadores cuyo objetivo coincida con el CEEGEM, destacando como objeto de análisis el crecimiento y las estrategias competitivas de las empresas en el mercado mexicano. Analizar desde un enfoque de la teoría de la empresa, la competencia, de la microeconomía, la historia, la organización, y los procesos evolutivos.
Se agradece al Proyecto PAPIIT: Los determinantes de la inversión e inversión en innovación de las grandes Empresas Mexicanas. Clave: IN306413
martes, 12 de enero de 2016
Wall Street tiene su peor arranque de año desde 1930
Equity International invertirá 25 mdd en la viviendera mexicana Vinte
Wanda compra estudios Legendary por 3,500 mdd

El gigante chino Wanda firmó este martes un acuerdo para comprar por 3,500 millones de dólares el estudio hollywoodense Legendary Entertainment, productor de filmes como Jurassic World y Godzilla, prueba de las ambiciones de su dueño Wang Jianlin, primera fortuna de China.
El acuerdo representa "la mayor adquisición internacional de China en el sector de la cultura hasta el momento", declaró Wanda en un comunicado.
Hyundai planea fabricar nueva versión del Accent en México
Unilever abrirá sus puertas en Cuba con una empresa mixta
El gobierno cubano aprobó la creación para impulsar el desarrollo económico sustentable de la zona; mediante la atracción de inversión extranjera e innovación tecnológica.
CNNExpansión. Lunes, 11 de enero de 2016
lunes, 11 de enero de 2016
Para Samsung el Internet de las Cosas va más allá del móvil
Nosotros no vemos al reloj como algo que se utiliza para el deporte y te dice qué hacer, sino al contrario, que se vuelva un dispositivo para el que ya se desarrollan aplicaciones locales que van ayudar a facilitar la vida, como para el transporte o como medio de pago”, afirmó la directiva.
Estamos introduciendo el reloj poco a poco, la respuesta de las personas ha sido muy buena, porque no es sólo un reloj para hacer ejercicio sino que acompaña y tiene diferentes carátulas dependiendo la situación que se quiera”.
La idea es que sea parte todo el ecosistema, que no sea un reloj separado o un celular separado o una tableta, sino que realmente todo sea parte de un ecosistema, de dar una mayor experiencia en la vida diaria”, agregó.
ICA iniciará proyecto de Pemex por 1,000 mdd
