Coordinador académico: Dr. Gustavo Vargas Sánchez

El Objetivo general: del CEEGEM es estudiar y analizar el desempeño microeconómico de las grandes empresas en México. Con esta actividad busca generar conocimiento en el campo de la microeconomía y la historia económica de la empresa, el cual pueda servir para profesores, investigadores, en sus actividades y en la formación de los estudiantes. Esta información y análisis también puede ser de utilidad para profesionistas interesados en la dinámica de crecimiento de las grandes empresas y corporaciones en nuestro país Objetivos particulares: 1. Realizar investigación sobre el origen y formación de las grandes empresas en México, así como de las familias empresariales en nuestro país. 2. Investigar y analizar el comportamiento de las Grandes Empresas Mexicanas: sus estrategias de crecimiento. 3. Organizar y sistematizar las fuentes documentales relacionadas con las empresas y familias empresariales. 4. Formular explicaciones del papel que las familias empresariales tienen en las grandes empresas mexicanas y en su desempeño. 5. Analizar las relaciones productivas y financieras entres las empresas y las organizaciones financieras financieros, en términos del crecimiento de las corporaciones nacionales.

El blog del CEEGEM tiene como objetivo: Difundir la información, noticias y los análisis relevantes de las actividades y estrategias competitivas de las empresas y corporaciones que operan en el mercado nacional. Se busca construir un espacio de análisis y debate para los profesores e investigadores cuyo objetivo coincida con el CEEGEM, destacando como objeto de análisis el crecimiento y las estrategias competitivas de las empresas en el mercado mexicano. Analizar desde un enfoque de la teoría de la empresa, la competencia, de la microeconomía, la historia, la organización, y los procesos evolutivos.

Se agradece al Proyecto PAPIIT: Los determinantes de la inversión e inversión en innovación de las grandes Empresas Mexicanas. Clave: IN306413


jueves, 21 de enero de 2016

Grupo de Oro hace alianza con Titandol

Titandol México tendrá planta en Michoacán para producir prelosas de concreto; la inversión será por 100 millones de pesos, de manera inicial.

Enrique Torres (Jueves, 21 de enero de 2016) CNNExpansión 


(Foto: Titandol México )
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — De la alianza de la constructora mexicana Grupo de Oro, con sede en Michoacán y de la internacional Titandol, fabricantes de piezas de para la industria de la construcción, surge hoy Titandol México, empresa que estará dedicada a la producción de prefabricados de concreto, la cual tendrá una planta en Morelia, Michoacán. 
La nueva empresa iniciará con una inversión de 100 millones de pesos, y estará enfocada a los proyectos carreteros, puentes y de puertos, establecidos en el Plan Nacional de Infraestructura. "Estamos apostando por el valor. En unos tres años iniciaremos una segunda etapa con otros 50 millones de pesos de inversión para ampliar la producción de la planta”, dijo Germán Oteiza, director general de Grupo de Oro.
La alianza contempla una participación de 50% por cada empresa. Titandol con su experiencia en los procesos de fabricación y Grupo de Oro con el conocimiento técnico y del mercado mexicano.
La planta producirá básicamente prelosas y entrará en operación durante el primer semestre de este año y generará 150 empleos directos y 50 indirectos de manera inicial.
“La ubicación es estratégica, pues proyectamos estar en los trabajos que se harán en el puerto de Lázaro Cárdenas”, dijo José Luis Antón, vocero de la constructora.
“El sector de la construcción no enfrenta el mejor de los momentos, pero para alcanzar la meta que se estableció en el PNI, tendrá mucha participación la iniciativa privada, ahí vemos la oportunidad”, dijo Antón.
Luego de concluir el contrato de proveeduría de cemento con Cemex, Grupo de Oro firmó en agosto pasado con la Holcim Lafarge.
A finales del año pasado, la constructora ganó la primera licitación del nuevo aeropuerto de la ciudad de México, 7,500 metros cuadrados (m2) que incluyen un edificio de oficinas principales, oficinas auxiliares, comedor y cocina, así como tres edificios de dormitorios, además de otra área de 20,000 m2 de áreas exteriores que contemplan un estacionamiento para 200 vehículos, una cancha deportiva de usos múltiples y áreas verdes. La obra, con valor cercano a los 113 millones de pesos, concluirá en el tercer trimestre del año.
Titandol es una empresa con 70 años de experiencia, que ha participado en obras del Metro de Panamá, el aeropuerto de Tocumen y el puerto de Callao en Perú, entre otros

Pearson recortará 4 mil puestos de trabajo por plan de reestructuración

Después de pronosticar que obtendrá débiles ganancias en 2015 y 2016, la editorial informó que como arte de su reestructuración recortar 10 por ciento de su fuerza laboral, unos cuatro mil puestos de trabajo.

Reuters El Financiero jueves 21 enero 2016
Pearson
El grupo británico que vendió el año pasado el diario "Financial Times" y su participacion en The Economist


LONDRES.- La compañía editorial y educativa británica Pearsoninformó que planea recortar 10 por ciento de su fuerza laboral y hacer una nueva reestructuración, después de pronosticar que obtendrá unas débiles ganancias en 2015 y 2016.

Pearson, que en los últimos años ya había anunciado una serie de descensos de sus resultados debido a la desaceleración de sus mercados en Estados Unidos y la impredecible demanda en los mercados emergentes, dijo que estaban reorganizando el grupo para reducir costos y centrarse en un menor número de grandes objetivos.

El grupo británico, que vendió el año pasado el diario Financial Times y su participación en The Economisteliminará unos cuatro mil puestos de trabajo, equivalente a un 10 por ciento de su plantilla ygastará 320 millones de libras esterlinas (416 millones de euros) en el proceso de reestructuración de este año.

El grupo espera que sus ganancias por acción ajustadas de 2015 se sitúen ahora entre 69 y 70 centavos, algo ligeramente menor que las previsiones, y desciendan a entre 50 y 55 centavos en 2016, sin tener en cuenta los costos de reestructuración.

"Nuestro rendimiento competitivo durante los últimos años ha sido fuerte, pero los desafíos cíclicos y de la política en nuestros principales mercados han sido más pronunciados y duraron más de lo previsto", dijo su director John Fallon.

Pearson dijo mantendrá su dividendo al nivel de 2015 mientras dure el proceso de reorganización

miércoles, 20 de enero de 2016

Nestlé anuncia estrategia “fuera de casa” de Nescafé

Nestlé busca llevar su marca Nescafé "fuera de casa" a través de cuatro estrategias: cafeterías Nescafé, carritos bicicleteros para emprendedores, food trucks y coffee corners en Universidades.

Hernández Mundo Karina El Economista miercoles 20 enero 2016
  
La firma suiza Nestlé busca llevar su marca Nescafé "fuera de casa" a través de cuatro estrategias: cafeterías Nescafé, carritos bicicleteros para emprendedores, food trucks y coffee corners en Universidades.

En entrevista posterior a la inauguración de su primera cafetería ubicada en Polanco, Philipp Navratil, vicepresidente de Cafés y Bebidas de Nestlé México, señaló que se trata de una tienda piloto aún que requirió una inversión de cuatro millones de pesos en una superficie de 150 m2. 

"Forma parte de nuestra estrategia mediante la cual buscamos que Nescafé salga del hogar; un sitio físico donde el consumidor pueda tomar Nescafé y a la vez buscamos impulsar el consumo de café en México", puntualizó.

El VP explicó que respecto a las otras tres estrategias ya cuentan con un food trucks, aproximadamente 60 carritos bicicleteros y próximamente comenzarán las aperturas de coffee corners en espacios Universitarios como en Conalep.

El consumidor al que está dirigida la nueva cafetería Nescafé es al oficinista. Navratil explicó que así como se dirigirán al segmento alto también lo harán al medio, medio bajo pues sus precios son muy competitivos.

La lucha de IBM por transformar su negocio

La tecnológica ha reportado caída en ventas por los últimos 15 trimestres; los analistas consideran que la mala racha de IBM empeorará.

David Goldman CNNExpansión miercoles 20 enero 2016


Los líderes de IBM insisten en que transformar su negocio tomará tiempo. (Foto: Reuters)NUEVA YORK — La última vez que subieron las ventas de IBM, la cinta El artista acababa de ganar el Óscar a la mejor película y los Gigantes de Nueva York celebraban el triunfo sobre los Patriotas de Nueva Inglaterra en el Super Bowl de la NFL.
Desde entonces, las ventas de IBM han caído durante 15 trimestres consecutivos. La empresa señaló el martes 19 de enero que las ventas de su cuarto trimestre cayeron un 8.5% en relación con el mismo periodo del año pasado.
Hace poco más de un año, IBM predijo que sus ganancias serían de 20 dólares (unos 360 pesos) por acción para finales de 2015. Bueno, 2015 acaba de terminar e IBM anunció que sus ganancias fueron de apenas 14.92 dólares (unos 268.56 pesos) por acción. No sorprende que IBM haya descartado el objetivo de los 20 dólares en el tercer trimestre de 2014.
Es una mala racha notable para la empresa de 104 años de antigüedad. Y va a empeorar.
IBM predijo que la solidez del dólar se reflejaría en las ganancias y pronosticó que sus ganancias serían de unos 13.50 dólares (unos 243 pesos) por acción este año. Los analistas de Wall Street esperaban ganancias de unos 15 dólares por acción.
La empresa no estaba bien preparada para que sus clientes aceptaran repentinamente la computación en la nube. ¿Para qué comprarías servidores grandes y costosos de IBM cuando puedes pagarle a Amazon o a Microsoft para que alberguen todos tus datos… a un costo menor?
A lo largo de varios años, IBM ha intentado cambiar de estrategia. Ahora es uno de los principales proveedores de servicios en la nube y acumuló ganancias por 10,200 millones de dólares (unos 183,600 millones de pesos) el año pasado. Además, ha invertido millones de dólares en el análisis de las bases de datos de gran tamaño, en la movilidad y la seguridad. IBM señaló que las ventas de esos "imperativos estratégicos" crecieron en un 26% en 2015.
Sin embargo, dar rumbo a un barco tan grande como IBM toma mucho tiempo… y paciencia, cosa que los inversionistas no tienen. Las acciones de IBM ya bajaron un 7% este año tras caer un 15% en 2015 y un 13% en 2014.
No obstante, el accionista más prominente de IBM sigue fiel a la empresa, aunque sea por ahora. Warren Buffett anunció en noviembre que ha perdido 2,000 millones de dólares (unos 36,000 millones de pesos) con su inversión en IBM, pero dijo que confiaba en que la caída del precio de las acciones era "temporal".
La dirigencia de IBM señaló que espera que su estrategia arroje resultados pronto, pero los analistas de Wall Street no esperan que las ventas de IBM crezcan por al menos un par de años más.
"Como dijimos, esta transformación se llevará a cabo con el tiempo", dijo Martin Schroeter, director de finanzas de IBM, en una teleconferencia con los inversionistas. "Cada vez nos sentimos más motivados porque esta estrategia es la correcta y que la estamos ejecutando para transformar a IBM".

Producción de plata de Fresnillo baja 1.3% en 4T15



Fresnillo produjo 12.2 millones de onzas durante el último trimestre de 2015, debido a una menor concentración de metal en su mina Sabina.

Axel Sánchez
 El Financiero miercoles 20 enero 2016  

CIUDAD DE MÉXICO.- Fresnillo plc, firma minera de Industrias Peñoles, produjo 12.2 millones de onzas durante el último trimestre de 2015, cantidad 1.3 por ciento menor a los registrados en igual periodo de un año antes. 

[Fresnillo anunció que la caída en la producción de oro fue consecuencia de la suspensión de uso de explosivos promovida por la corte de Sonora./Reuters/Archivo]  En su reporte de extracción al cierre del año pasado, la segunda mayorproductora de plata en el mundo destacó que esto fue por menor concentración de metal en su mina Sabina, que no fue compensado por una mejor obtención en Ciénega. 

A pesar de ello, la empresa tuvo una producción de 47 millones de onzas durante el año pasado, 4.4 por ciento arriba de lo reportado en 2014, debido a un comparativo menor porque en ese año estuvieron suspendidas labores en algunas minas. 

Para 2016 la empresa estará invirtiendo en exploración de nuevos yacimientos 140 millones de dólares, 7 por ciento menos a lo usado durante 2015. 

En producción de plata esperan sacar entre 49 a 51 millones de onzas, que sería un aumento de 6 a 11 por ciento respecto a lo logrado el año pasado.

¿Por qué compró Univision a The Onion?

El número de espectadores en el horario estelar de Univision de entre 18 y 34 años se ha reducido 45% en los últimos 5 años, por lo que la cadena necesita desesperadamente expandir su público.
Katie Sola. Forbes México martes 19 enero 2016
La compra de una participación controladora en Onion Inc motivó bromas y confusión ayer, pero un vistazo a la demografía de lectores de The Onion sugiere que Univision compró el sitio de noticias satíricas como parte de una estrategia más amplia para atraer a un público joven no hispano.
La compañía de medios en español es ahora dueña del 40% de Onion Inc, que comprende a The Onion, ClickHole, AV Club, StarWipe y Onion Studios.
Las cinco propiedades atraen a más de 30 millones de visitantes únicos y más de 110 millones de pageviews mensuales, según el kit de medios de la compañía. El público es predominantemente joven, con más de la mitad de los lectores menores de 34. Por lo general tienen estudios universitarios y son solventes.

Univision, a su vez, necesita atraer televidentes de habla inglesa más jóvenes. El número de espectadores en el horario estelar de Univision de entre 18 y 34 años se ha reducido 45% en los últimos 5 años.
Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, el porcentaje de hispanos que sólo hablan inglés en casa aumentará de 26% en 2013 a 34% en 2020. Es poco probable que esos hispanos de habla inglesa vean televisión en español, según un estudio de Nielsen. Es más, los jóvenes generalmente son menos propensos a ver la televisión.
Univision trató de llegar a los jóvenes de habla inglesa de todos los grupos demográficos con su canal de cable Fusion y su sitio de noticias. La compañía se asoció con Disney en 2013 para llegar a una “generación del milenio joven, diversa e inclusiva”, pero tuvo poco éxito. Fusion ha atraído a algunos espectadores y algo de tráfico en línea, y Disney está en conversaciones para vender su participación en el canal.
Tiene sentido que Univision continúe su búsqueda de millennials no hispanos en línea. Con la compra de una participación mayoritaria, Univision ha comprado un sitio con un público mayoritariamente blanco. Sólo 7% de los visitantes de The Onion en los últimos 30 días es hispano, y 85% era blanco, según Quantcast. El público más pequeño de ClickHole tiene una composición similar. No hay datos disponibles para las otras tres propiedades de Onion Inc.
Univision hizo un movimiento similar para adquirir lectores no hispanos cuando compró The Root en mayo de 2015. The Root atrae a dos millones de espectadores al mes, y se anuncia como “el principal sitio de noticias, opinión y cultura para influencers afroamericanos”.

Regresa apetito por el oro; oportunidad para mineras



Las firmas mineras pueden aprovechar que el interés de los inversionistas por el oro ha regresado como estrategia de refugio, tras la incertidumbre sobre el crecimiento de China y las tensiones en medio oriente, señalaron expertos.

Axel Sánchez El Financiero  martes 19 enero 2016
 mina Charcas
La incertidumbre sobre el crecimiento de China y las tensiones en medio oriente entre Arabia Saudita e Irán, hicieron que regresara el interés de los inversionistas por el oro como estrategia de refugio, situación que pueden aprovechar los productores del metal, opinaron analistas.

El oro terminó la sesión de este martes a un precio de mil 88 dólares por onza, un alza de 2.5 por ciento respecto a su nivel de cierre del 2015. Se trata de un tope que no alcanzaba en casi dos meses.

Nicholas Snowdon, analista de metales de Standard Chartered, comentó que el incremento en las tasas de la Fed, aunado a la debilidad en los mercados financieros se convirtió en un buen augurio para los precios del metal áureo.

“Esperamos que los precios (del metal) puedan mantener estabilidad hasta marzo, donde nuestros analistas estiman nuevos cambios por parte de la Fed”, destacó.

Expertos de Banamex consideraron que la mejora en el precio del oroes algo que pueden aprovechar empresas como Peñoles, pues 75 por ciento de sus ingresos dependen de este metal y de la plata. Sus acciones han perdido 8.4 por ciento de su valor en lo que va de 2016.

“Mantenemos la cautela sobre los metales preciosos debido a los bajos precios del oro y la plata… estimamos que el precio esté en 990 dólares por onza en 2016”, refirió Alexander Hacking, analista de Banamex.

Chuck Jeannes, director general de Goldcorp (empresa que opera la mina de oro más grande de México), dijo en su última reunión con analistas que el enfoque del grupo canadiense es hacer más eficientes sus operaciones de extracción para no ver impacto con la caída del precio y poder recibir mejores ingresos cuando venga un rebote del valor del metal.

“En un entorno de menor precio del oro, buscamos formas para reducir los costos, por ello aún estamos trabajando en nuestro estimado de inversión para nuevos proyectos”, destacó el ejecutivo.
Empieza a lucir