Cuarto Ciclo de Conferencias de Economía de Empresa
FACULTAD DE ECONOMÍA, UNAM
Coordinador académico: Dr. Gustavo Vargas 
TEMA: Perspectivas del sector turismo en México 
Por: José Manuel Guzmán
Antonio Rodríguez Arce
En este ciclo de conferencias, los ponentes hablaron de
temas de importancia en el sector turismo, tales como:
·        
Organización Mundial del Turismo
·        
Importancia del turismo en el mundo
·        
Plan nacional de desarrollo y turismo
·        
Competitividad del turismo en México
·        
El turismo en la ciudad de México
La Organización
Mundial de Turismo (OMT), es el organismo especializado de las Naciones
Unidas, encargado de: 
·        
La promoción de un turismo responsable
·        
Desarrollo de políticas turísticas sostenibles y
accesibles para todos
·        
Generar prosperidad económica
La OMT, constituye un foro mundial para cuestiones de
política turística y una fuente de conocimiento en materia de turismo.
CIFRAS CLAVE
-         
9% del PIB Mundial
-         
1 de cada 11 empleos creados en el mundo
-         
1.4 billones de dólares generados
-         
6% de las exportaciones mundiales
El turismo
en México en cifras:
·        
Turismo
total 2014: 29.1 millones de visitantes, casi cinco millones más respecto
a 2013.
·        
Divisas
2014: 16, 257.9 millones de dólares, ingresos superiores en 2,
308.9 millones de dólares respecto a 2013 y superan por más de 3, 500 millones
de dólares a los generados en 2012.
·        
Turismo vía
aérea: 12, 762.7 millones de dólares, lo que representa un
crecimiento del 20.3%. los ingresos por turismo aéreo representaron el 78.5%
del total de ingresos por visitantes internacionales.
Pilares del
crecimiento:
·      *    Inversión.
Se requieren construir 22 mil habitaciones por año, para crecer a un ritmo de
3.6%.
·         * Conectividad.
Se requiere nueva aerolínea regional para el sureste mexicano 
·         * Paquete
turístico. Todo lo que existe, es un atractivo turístico, pero no es un
producto turístico, para que esto sea así, hay que dotarlo de infraestructura,
servicios y conectividad, que lo haga disfrutable.
 
  | 
PIB del Sector
  Turismo  (A precios del 2008) | 
  | 
Concepto  | 
2011 | 
2012 | 
2013 | 
  | 
Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y
  otros servicios recreativos | 
-0.7 | 
2.9 | 
3.4 | 
  | 
Servicios de alojamiento temporal y de preparación de
  alimentos y bebidas | 
1.5 | 
5.4 | 
1.8 | 
Variación
porcentual anual, 2014
 
  | 
concepto | 
I | 
II | 
III | 
  | 
PIB Turístico  | 
1.1 | 
1.0 | 
3.4 | 
  | 
Consumo turístico interior | 
0.7 | 
1.2 | 
2.8 | 
  | 
Consumo turístico interno | 
-1.1 | 
-0.9 | 
1.8 | 
  | 
Consumo turístico receptivo | 
14.9 | 
20.6 | 
12.9 | 
PIB DEL
SECTOR TURISMO
 
  | 
AÑO | 
TRIMESTRE | 
INDICE DE VOLUMEN FÍSICO | 
VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL | 
  | 
2012 | 
I | 
106.8 | 
4.1 | 
  | 
2012 | 
II | 
103.3 | 
4.8 | 
  | 
2012 | 
III | 
102.6 | 
4 | 
  | 
2012 | 
IV | 
106.6 | 
1.6 | 
  | 
2013 | 
I | 
107.6 | 
0.7 | 
  | 
2013 | 
II | 
103 | 
-0.3 | 
  | 
2013 | 
III | 
104.2 | 
1.5 | 
  | 
2013 | 
IV | 
108.4 | 
1.7 | 
  | 
2014 | 
I | 
108.8 | 
1.1 | 
  | 
2014 | 
II | 
104.1 | 
1 | 
  | 
2014 | 
III | 
107.7 | 
3.4 | 
CIFRAS PRELIMINARES
ATRACCIÓN TURÍSTICA
Ventajas de la
Inversión Turística en México 
·        
       Fundamentos económicos sólidos 
·        
Democracia estable
·        
Ubicación geográfica
·        
Acceso preferencia a EUA (el mercado más grande
del mundo)
·        
Conectividad
·        
Sistema bancario firme
·        
Infraestructura turística 
·        
Potencial de mercado interno: 68.8 millones de
turistas nacionales en 2013/ fuente: DATATUR
·        
Se requieren únicamente 9 días para iniciar un
negocio en México, esto es menos que en China (33 días) y Brasil (119 días).
·        
En México se requiere tan solo de 69 días para
obtener un permiso de construcción, esto es mucho menos que en China (270 días)
o Brasil (469 días).   
POSICIÓN EN
EL MERCADO
Ingresos:
·        
El turismo es la 4ta  fuente de ingreso en el país, representa 8.4%
del PIB.
·        
Se espera que su participación incremente hasta
9.4% del PIB en 2018.
·        
Potencial turístico:
o  
4º lugar en turismo cultural
o  
5º lugar en biodiversidad 
o  
9º lugar en especies conocidas
o  
10º lugar en sitios naturales
·        
Satisfacción del visitante:
o  
Índice de repetición: 98%
o  
Índice de recomendación: 99%
PERSPECTIVAS
·        
Más de 1.100 millones de turistas viajaron al
extranjero en 2014
·        
Europa consolida su posición como la región más
visitada del mundo
·        
Despega la demanda de los mercados emisores
tradicionales
En el ranking de los diez primeros países por ingresos
turísticos:
Los Estados Unidos (177 000 millones de dólares) y España
(65 000 millones de dólares) mantuvieron los puestos primero y segundo. China
paso del quinto al tercer puesto, después de un incremento del 10% en los
ingresos.
CONCLUSIONES:
<<Con el poder que aportan las tecnologías se adquiere
a la vez una mayor responsabilidad compartida hacia el planeta y las
personas>>
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario