Fernanda Celis
Coordinador académico: Dr. Gustavo Vargas Sánchez
El Objetivo general: del CEEGEM es estudiar y analizar el desempeño microeconómico de las grandes empresas en México. Con esta actividad busca generar conocimiento en el campo de la microeconomía y la historia económica de la empresa, el cual pueda servir para profesores, investigadores, en sus actividades y en la formación de los estudiantes. Esta información y análisis también puede ser de utilidad para profesionistas interesados en la dinámica de crecimiento de las grandes empresas y corporaciones en nuestro país Objetivos particulares: 1. Realizar investigación sobre el origen y formación de las grandes empresas en México, así como de las familias empresariales en nuestro país. 2. Investigar y analizar el comportamiento de las Grandes Empresas Mexicanas: sus estrategias de crecimiento. 3. Organizar y sistematizar las fuentes documentales relacionadas con las empresas y familias empresariales. 4. Formular explicaciones del papel que las familias empresariales tienen en las grandes empresas mexicanas y en su desempeño. 5. Analizar las relaciones productivas y financieras entres las empresas y las organizaciones financieras financieros, en términos del crecimiento de las corporaciones nacionales.
El blog del CEEGEM tiene como objetivo: Difundir la información, noticias y los análisis relevantes de las actividades y estrategias competitivas de las empresas y corporaciones que operan en el mercado nacional. Se busca construir un espacio de análisis y debate para los profesores e investigadores cuyo objetivo coincida con el CEEGEM, destacando como objeto de análisis el crecimiento y las estrategias competitivas de las empresas en el mercado mexicano. Analizar desde un enfoque de la teoría de la empresa, la competencia, de la microeconomía, la historia, la organización, y los procesos evolutivos.
Se agradece al Proyecto PAPIIT: Los determinantes de la inversión e inversión en innovación de las grandes Empresas Mexicanas. Clave: IN306413
miércoles, 18 de marzo de 2015
Bimbo, con oportunidad de compra o fusiones en segmento de botanas: Accival
Fernanda Celis
Televisa es dominante…aún sin contar su última compra
Apuesta Axa a ampliar su presencia mundial
Rossi, quien dirigía la división italiana de seguros de Axa en ese tiempo, dice que el problema de codificación “tuvo un efecto pequeño en el rendimiento”, pero reconoce que pudo haberse comunicado “de otra forma”. Cree que en la actualidad los controles de riesgos de toda la compañía evitarán que se repita ese episodio.
Rosenberg disfrutó 18 meses de flujos positivos, dice Rossi, en línea con la recuperación general en el apetito de los inversionistas por los fondos y casas de inversión.
En términos más generales, las cifras publicadas la semana pasada mostraron que Axa IM aumentó 9%, para llegar a mil 125 millones de euros el año pasado, con ganancias subyacentes 23% más altas, que llegaron a 211 millones de euros, menos el impacto de Axa Private Equity, que se vendió en septiembre de 2013.
A pesar de eso, Rossi se fijó el difícil objetivo de duplicar los activos de terceros bajo gestión para llegar a 400 mil millones de euros en 2020. Al depender de los rendimientos del mercado, esto puede requerir que el grupo aumente sus ingresos netos de esta fuente de entre 15 mil y 16 mil millones de euros del año pasado.
El presidente ejecutivo considera que es “un poco más positivo” con respecto al crecimiento del mercado principal de Axa en la zona euro; sin embargo, cree que la combinación de los bajos precios del petróleo, un euro débil y el aumento de la flexibilidad del mercado laboral ayudarán al crecimiento, incluso si Francia se mantiene a la zaga en términos de reforma del mercado laboral.
PULSO DE INVERSIÓN
martes, 17 de marzo de 2015
Liverpool acelerará su expansión con 8 tiendas
Fernanda Celis
“Para 2015 se contempla la inauguración de 8 almacenes más, 3 de los cuales serán en Formato Liverpool y 5 Fábricas de Francia, así como 25 boutiques de especialidad”, detalla la firma en su informe de resultados al cuarto trimestre de 2014. Del total de los almacenes que puso en operación el año anterior, tres fueron Liverpool y dos Fábricas de Francia.
Para 2016, analistas prevén una aceleración en el crecimiento de Fábricas de Francia y en boutiques de moda, mientras que las operaciones de comercio electrónico podrían llegar a su punto de equilibrio.
Según expertos de Credit Suisse, el modelo de negocio de Liverpool se encuentra bien posicionado para captar el crecimiento esperado de la clase media. Además, la baja penetración del crédito al consumo, así como la movilidad social por debajo de Latinoamérica, a la par de Brasil, podría hacer que el consumo en México se convierta en el más atractivo en la región a largo plazo.
En 2014 las cadenas de tiendas departamentales lideraron el crecimiento de las ventas de los comercios de ANTAD. A tiendas totales e iguales mostraron aumentos de 8.6 y 4.3 por ciento, respectivamente.
Donaldson traerá a México producción de filtros de gas
“Con esto sumamos a nuestro portafolio de filtros de panel estáticos de NT, que es esencial para la compresión de gas”, indicó.
Donaldson tiene una participación de 19 por ciento del mercado de filtros de Latinoamérica, pero con la reforma energética en México buscan obtener una cuarta parte en el mediano plazo.
Los proveedores de la industria extractiva, como Donaldson, ven en la reforma energética una oportunidad para expandir sus operaciones y elevar su participación en un mercado que vale actualmente 2 mil millones de dólares.
“Contamos con la experiencia internacional en ofrecer filtros que requiere la industria tanto en proceso de generación eléctrica como en extracción, y también es una oportunidad de elevar nuestra inversión”, refirió.
Donaldson tiene clientes importantes en México como la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos, además de otras firmas de energía del sector privado como Gas Natural Fenosa o Iberdrola.
Parte de la estrategia de acercamiento es la participación en foros como ExpoManufactura 2015 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, presentando DownFlo Evolution Collector, el sistema más innovador de Colector de Polvos, humos y neblinas para el sector industrial.
Volaris apostará al mercado de EU en 2015
Beltranena consideró que debido a que no ha sido notificado del proceso, no puede detallar sobre los posibles impactos que tendría esto a su plan de crecimiento en el mercado estadounidense.