
Coordinador académico: Dr. Gustavo Vargas Sánchez
El Objetivo general: del CEEGEM es estudiar y analizar el desempeño microeconómico de las grandes empresas en México. Con esta actividad busca generar conocimiento en el campo de la microeconomía y la historia económica de la empresa, el cual pueda servir para profesores, investigadores, en sus actividades y en la formación de los estudiantes. Esta información y análisis también puede ser de utilidad para profesionistas interesados en la dinámica de crecimiento de las grandes empresas y corporaciones en nuestro país Objetivos particulares: 1. Realizar investigación sobre el origen y formación de las grandes empresas en México, así como de las familias empresariales en nuestro país. 2. Investigar y analizar el comportamiento de las Grandes Empresas Mexicanas: sus estrategias de crecimiento. 3. Organizar y sistematizar las fuentes documentales relacionadas con las empresas y familias empresariales. 4. Formular explicaciones del papel que las familias empresariales tienen en las grandes empresas mexicanas y en su desempeño. 5. Analizar las relaciones productivas y financieras entres las empresas y las organizaciones financieras financieros, en términos del crecimiento de las corporaciones nacionales.
El blog del CEEGEM tiene como objetivo: Difundir la información, noticias y los análisis relevantes de las actividades y estrategias competitivas de las empresas y corporaciones que operan en el mercado nacional. Se busca construir un espacio de análisis y debate para los profesores e investigadores cuyo objetivo coincida con el CEEGEM, destacando como objeto de análisis el crecimiento y las estrategias competitivas de las empresas en el mercado mexicano. Analizar desde un enfoque de la teoría de la empresa, la competencia, de la microeconomía, la historia, la organización, y los procesos evolutivos.
Se agradece al Proyecto PAPIIT: Los determinantes de la inversión e inversión en innovación de las grandes Empresas Mexicanas. Clave: IN306413
jueves, 27 de octubre de 2016
LA COMER ALISTA OCHO TIENDAS NUEVAS PARA 2017

viernes, 21 de octubre de 2016
Grupo Hotelero Santa Fe 'hospeda' crecimiento de 40% en flujo en 3T16
De acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, el flujo de la cadena que lleva los hoteles Krystal y Hillton alcanzó los 108.3 millones de pesos entre julio y septiembre de 2016, desde los 77.6 millones de pesos.
"Una vez más, el trimestre ha sido extraordinario. En hoteles propios logramos un crecimiento balanceado tanto en ocupación como en tarifa promedio diaria que impulsaron la tarifa efectiva en un 21.4 por ciento", destacó Francisco Zinser, director general de Grupo Hotelero Santa Fe en el reporte.
En tanto los ingresos de la empresa alcanzaron los 308.4 millones de pesos en dicho periodo, un avance anual de 28.6 por ciento.
Finalmente, el resultado neto de la empresa pasó de una pérdida de 31 millones de pesos a una utilidad de 64 millones de pesos en los tres meses terminados el 30 de septiembre de este año.
LAS MARCAS QUE APUESTAN POR LA FÓRMULA 1 EN MÉXICO
