Coordinador académico: Dr. Gustavo Vargas Sánchez

El Objetivo general: del CEEGEM es estudiar y analizar el desempeño microeconómico de las grandes empresas en México. Con esta actividad busca generar conocimiento en el campo de la microeconomía y la historia económica de la empresa, el cual pueda servir para profesores, investigadores, en sus actividades y en la formación de los estudiantes. Esta información y análisis también puede ser de utilidad para profesionistas interesados en la dinámica de crecimiento de las grandes empresas y corporaciones en nuestro país Objetivos particulares: 1. Realizar investigación sobre el origen y formación de las grandes empresas en México, así como de las familias empresariales en nuestro país. 2. Investigar y analizar el comportamiento de las Grandes Empresas Mexicanas: sus estrategias de crecimiento. 3. Organizar y sistematizar las fuentes documentales relacionadas con las empresas y familias empresariales. 4. Formular explicaciones del papel que las familias empresariales tienen en las grandes empresas mexicanas y en su desempeño. 5. Analizar las relaciones productivas y financieras entres las empresas y las organizaciones financieras financieros, en términos del crecimiento de las corporaciones nacionales.

El blog del CEEGEM tiene como objetivo: Difundir la información, noticias y los análisis relevantes de las actividades y estrategias competitivas de las empresas y corporaciones que operan en el mercado nacional. Se busca construir un espacio de análisis y debate para los profesores e investigadores cuyo objetivo coincida con el CEEGEM, destacando como objeto de análisis el crecimiento y las estrategias competitivas de las empresas en el mercado mexicano. Analizar desde un enfoque de la teoría de la empresa, la competencia, de la microeconomía, la historia, la organización, y los procesos evolutivos.

Se agradece al Proyecto PAPIIT: Los determinantes de la inversión e inversión en innovación de las grandes Empresas Mexicanas. Clave: IN306413


jueves, 10 de marzo de 2016

El BCE recorta tasas y expande plan de compra de deuda

El Banco Central Europeo baja su tasa clave a 0.0% y dice que podría seguir recortando sus tasas; la entidad extiende además su programa de compra de activos a 80,000 millones de euros mensuales.

Jueves, 10 de marzo de 2016 a las 07:13

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — El Banco Central Europeo (BCE) recortó este jueves sus tasas de interés para impulsar la economía de la zona del euro.
La entidad sorprendió a los mercados financieros al reducir su principal tasa de refinanciación a cero, desde el ya el mínimo histórico de 0.05% aplicado desde septiembre de 2014.
El BCE rebajó además su tasa de depósitos, con la que cobra a los bancos por atesorar su dinero, para adentrarla aún más en territorio negativo. El instrumento pasó de -0.30%, a -0.40%.
La institución se propone así incitar a los bancos a crecer el crédito, en lugar de retener los préstamos a un día que les hace la institución monetaria.
En tanto, la tasa de préstamo marginal cayó a 0.25%.
En conferencia de prensa posterior a los anuncios, el presidente del BCE, Mario Draghi, dijo que la entidad podría seguir recortando sus tasas en caso de necesidad.
El italiano había prometido en enero que la institución examinaría en marzo la eficacia de las medidas adoptadas para tratar de dinamizar la actividad económica en la zona del euro.
Los datos que se publicaron desde entonces no dejan lugar a dudas: un año después del lanzamiento de un vasto programa de compra de deuda pública y privada por un monto de 1.5 billones de euros, los precios al consumidor en el bloque monetario de 19 países volvió a caer en terreno negativo en enero, a -0.2%.

Aumenta programa de compra de deuda

El BCE también expandió su programa de compras de activos a 80,000 millones de euros (mde) por mes, desde 60,000 millones de euros.
“Las compras mensuales en el marco del programa de compra de activos se ampliarán a 80,000 millones de euros a partir de abril”, indica el comunicado de política monetaria del BCE.
El euro caía alrededor de 1% frente al dólar tras los anuncios.
Este es el segundo paquete de estímulos económicos que anuncia el BCE en tres meses, antes las presiones de que se perpetúe una inflación ultrabaja debido al bajo costo de la energía que afecta a los salarios y los precios.
La entidad no ha logrado un gran impacto con la compra de bonos estatales y otros activos, ya que el desplome de los precios de las materias primas ha mitigado su programa de expansión cuantitativa.
Esto hace que aumente el riesgo de que la gente pierda la confianza en el compromiso del Banco Central con su mandato. La inflación se ha situado por debajo del objetivo del BCE de casi 2% durante tres años y es probable que lo siga estando durante muchos más.
Con información de Reuters, AFP y el Banco Central Europeo

El viento azotará de nuevo a la CDMX, prevé el Meteorológico

Rachas de hasta 60 kilómetros por hora golpearán al menos 16 entidades por la tormenta invernal; las lluvias, tormentas eléctricas, granizadas, heladas y bajas temperaturas continuarán.

Miércoles, 09 de marzo de 2016 a las 23:44

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — 
Vientos de hasta 60 kilómetros por horas, remolinos y tolvaneras azotarán la Ciudad de México y otras 15 entidades este jueves, alertó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las entidades que deben tomar precauciones son Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Puebla, Morelos y Tlaxcala.
En las regiones con altitudes menores a 3,000 metros las rachas podrían alcanzar los 80 km/h, mientras que zonas con altitudes superiores a 3,000 metros llegarían a los 100 km/h.
La tormenta invernal, en conjunto con los frentes fríos 44 y 45, ha causado estragos en distintas partes del país desde el miércoles.
Hay probabilidad de que caiga aguanieve en el Valle de México, así como nevadas en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Michoacán y en cimas con altitudes mayores a 2,500 metros del Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Veracruz y Tlaxcala.
Las lluvias, tormentas eléctricas, granizadas, heladas y bajas temperaturas, incluso bajo cero, continuarán en esas entidades, con mayor intensidad en las zonas de mayor altura.
Las autoridades recomiendan a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
La Secretaría de Educación Pública informó que las clases serán suspendidas este jueves en la Ciudad de México. El gobernador del Estado de México, Eruviel Avila Villegas, decidió tomar la misma medida ante las condiciones climáticas
.

Las mujeres ocupan sólo 10.9% de puestos clave en empresas

En México, ese porcentaje se reduce a 6%; líderes empresariales tienen el reto de promover programas de desarrollo profesional para directivas.

Por: Anasella Acosta | 
Jueves, 10 de marzo de 2016 a las 06:00

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Uno de los principales retos en el camino hacia la equidad de género es la ocupación de puestos de liderazgo en el sector empresarial. Si bien hoy 55% de la fuerza laboral en el mundo la constituyen las mujeres, según el Banco Mundial,tan sólo 10.9 % de los cargos con poder de decisión son ocupados por ellas, de acuerdo con Índice Pionero en el Avance de Género, elaborado por Weber Shandwick.
Lo anterior, a pesar de que los 8,600 ejecutivos globables consultados por la firma de comunicación reconocen las cualidades que aporta el trabajo femenino en las posiciones de dirección, como el buen liderazgo o los puntos de vista distintos que se traducen en mejores desempeños financieros.
Según la consultora Deolitte, hoy las “mujeres tienen cualidades y herramientas a su alcance que les permiten ser agentes creadores de valor en sus roles de negocio”, pero tanto en el terreno ejecutivo como en el campo de Tecnologías de la información o en el sector de la manufactura privan “los prejuicios culturales”.
Por esa razón, un desafío para los líderes de las empresas está en crear programas de diversidad e inclusión, así como generar oportunidades de desarrollo profesional para las mujeres.
El valor agregado al optar por este tipo de políticas de inclusión es una mejor reputación. “La igualdad de género se está convirtiendo rápidamente en un nuevo impulso para la reputación de las empresas”, según Leslie Gaines-Ross, directora estratégica de Reputación de Weber Shandwick, quien aconseja a los líderes empresariales “respetar la rentabilidad de la reputación y la ventaja competitiva que provoca el equilibrio de los géneros en la altas esferas empresariales”.
 cnnexpansion

Dos Equis ‘jubilará’ al ‘Hombre más interesante del mundo’

Jonathan Goldsmith, que ha dado vida a la estrategia publicitaria desde 2007, deja la campaña; la cervecera mexicana informó que otro actor dará vida al popular personaje.

Por: Frank Pallotta | 
Miércoles, 09 de marzo de 2016 a las 12:29

NUEVA YORK (CNNMoney) — Esta es la última llamada para el Hombre más interesante del mundo
La cervecera mexicana Dos Equis, propiedad de Heineken,anunció este miércoles que está retirando temporalmente la famosa campaña, luego de finalizar el contrato con Jonathan Goldsmith, el hombre que ha dado vida a la estrategia publicitaria desde 2007.
“Los fanáticos pueden asegurarse que Dos Equis revelará a un nuevo Hombre más interesante del mundo más adelante, ya que este no es el final de la campaña, pero si una evolución”, informó la compañía en un comunicado, aunque no dio a conocer cómo será dicha evolución.
El último comercial que grabará Goldsmith como parte de la campaña lo llevará en un viaje sin regreso a Marte.En el spot de 60 segundos, el hombre emblema de Dos Equis recibirá una despedida de motociclistas, monjes, mujeres hermosas y un oso grizzly.
“Su único remordimiento es no saber cómo se siente el remordimiento”, dice el narrador del comercial.
“Desde superhéroes a superespías, nuestros fanáticos están acostumbrados a disfrutar de las múltiples facetas de un mismo personaje. Sabemos que el 'Hombre más interesante del mundo' seguirá creciendo, ya que la historia del personaje es mucho más grande que un individuo”, dijo Andrew Katz, vicepresidente de mercadotecnia para Dos Equis, a través de un comunicado de la compañía.
Los comerciales, que muestran al personaje de Goldsmith involucrado en actividades interesantes y extravagantes, al parecer ayudaron que las ventas de Dos Equis se triplicaran desde que fueron lanzados en 2007, de acuerdo a la compañía. Cada comercial terminaba con el actor pidiéndole a los espectadores, “mantente sediento, mi amigo”.
Si bien Goldsmith ya no será el Hombre más interesante del mundo, continuará siendo interesante en la vida real. El actor era un conductor de camones de basura que comenzó en las películas vaqueras de Hollywood, de acuerdo a una entrevista que ofreció a la NPR. Goldsmith también recauda fondos para que se retiren las minas en Camboya y ha sido voluntario de Mines Advisory Group.

Ferrovalle hará tren de carga para el nuevo AICM

El ferrocarril ayudará a transportar materiales para la construcción del aeropuerto; será una inversión de la empresa y no contará con garantías por parte del gobierno.

Por: Ana Valle | 
Miércoles, 09 de marzo de 2016 a las 09:50

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — La operadora Ferrocarriles del Valle de México (Ferrovalle) desarrollará un tren de carga que ayudará a transportar materiales para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Federico Patiño, director general de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), explicó que el ferrocarril se está trabajando con Ferrovalle, empresa en la que el gobierno federal tiene una participación de 25%, al igual que las ferroviarias Kansas City Southern de México, Ferromex y Ferrosur.
“Este ferrocarril nos va a ayudar a resolver la parte logística de acarreo de material y también de sacar material del sitio; es una gran cantidad de material que hay que llevar”, dijo Patiño tras su presentación en el 28 Congreso Nacional de Ingeniería Civil.
La construcción requerirá de 80 millones de pesos de inversión y demorará entre 6 y 7 meses, será uno de los medios de transporte junto con los camiones, para transportar los materiales.
"Ayudará a transportar materiales no sólo por la parte sur del polígono del nuevo aeropuerto, sino también por la parte norte", explicó el funcionario.
El proyecto no será puesto a licitación por parte del gobierno, “Ferrovalle simplemente lo hace con el propósito de que los licitantes lo utilicen”.
En este sentido, el gobierno no será quien financie el ferrocarril de carga, ni otorgará garantías para ello, todo estará a cargo de la empresa, añadió Patiño.
Además, se moverán durante el proceso constructivo cerca de 63 millones de metros cúbicos de tierra, casi el doble de lo que representó el movimento de tierra para la construcción de las plantas hidroeléctricas de La Yesca, El Cajón y Agua Milpa en conjunto. 

La ANTAD reporta su mejor febrero desde que tiene registro

Las ventas en tiendas con más de 1 año en operación subieron 9.6%; esta variación es la mayor registrada para ese mes desde que se tiene registro en su página web.

Miércoles, 09 de marzo de 2016 a las 14:28

(CNNExpansión) — La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) dijo que las ventas iguales de sus socios registraron su mejor mes desde que se tiene registro en su página web.
Las ventas comparables subieron 9.6% en el segundo mes del año, registrando su mayor variación para ese mes desde que se tiene registro, de acuerdo con datos de la ANTAD. 
Las ventas iguales o comparables son las de aquellas tiendas con más de un año en operación.
La variación de este febrero rebasa incluso la registrada en 2008, que mantenía el récord interanual para febrero  con un crecimiento de 8.2%.
Mientras que las ventas totales de los miembros de la ANTAD, que incluyen a tiendas de reciente apertura, crecieron 12.5% a 222,000 millones de pesos en el mismo lapso.

ICA prepara una solicitud para protegerse de sus acreedores

La mexicana usará este recurso en caso de que falle en un acuerdo para reestructurar su deuda; si no logra un acuerdo con sus acreedores, la constructora podría entrar en un concurso mercantil.

Miércoles, 09 de marzo de 2016 a las 16:09

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) — La constructora mexicana ICA tiene lista una solicitud de protección contra acreedores que presentará a la justicia mexicana si falla su intento por llegar a un acuerdo privado para la reestructuración de su deuda, dijeron este miércoles personas familiarizadas con el asunto.
Las fuentes agregaron que el consejo de administración de la constructora sostiene este miércoles una reunión para discutir los planes de reestructuración de la deuda.
ICA, que ha incumplido el pago de unos 60 millones de dólares en intereses desde diciembre, batalla con pesados pasivos que han ido creciendo por la depreciación del peso y una falta de liquidez generada principalmente por un recorte en el gasto gubernamental.
Ejecutivos de ICA no estuvieron inmediatamente disponibles para hacer comentarios sobre el asunto.
La empresa, que al cierre de septiembre tenía una deuda total de 57,929 millones de pesos, anunció el mes pasado que daría a conocer su plan de reestructuración de deuda en marzo.
De acuerdo con una fuente, el consejo de ICA, presidido por Bernardo Quintana Isaac, tendría una reunión para analizar las recomendaciones de FTI y Rothschild, firmas que contrató para la reestructuración de su deuda y negocios.
Si ICA no llega a un acuerdo privado con sus acreedores puede pedir protección a la justicia mexicana, en un procedimiento conocido como concurso mercantil, que le permitiría continuar negociaciones sin el riesgo de demandas.
La solicitud de concurso mercantil, que fue preparada desde enero, considera dejar fuera del proceso a algunas de las subsidiarias de ICA, lo que le permitiría seguir postulando a nuevos contratos y conseguir financiamiento más fácilmente.
Las acciones de ICA, que se han visto duramente golpeadas en los últimos meses por el incumplimiento de deuda, ganaron ese miércoles 5.75% y se colocaron en 4.60 pesos, tras tocar un máximo en la jornada de 4.98 pesos.