La firma
Accival Casa de Bolsa expuso que el precio actual por acción de Cemex, de
14.80 pesos y 9.90 dólares por ADR, es un atractivo para los
inversionistas.
Accival
señaló que las acciones de Cemex han alcanzado el nivel de 10 dólares por ADR o
inferior. (El Financiero)
MONTERREY.- El
precio actual por acción de Cemex, de 14.80 pesos y 9.90 dólares por
ADR, es un atractivo para los inversionistas, señaló la firma Accival Casa de
Bolsa; sobre todo si se toma en cuenta la demanda de cemento y que los precios
en moneda local apuntan al alza en los principales mercados de la compañía.
Aunado a que la peor etapa de la depreciación de las monedas tiene una alta
probabilidad de haber concluido, indicó la firma.
“Reiteramos nuestra recomendación de compra y reducimos nuestro precio objetivo
de 20.90 pesos por acción o 14.10 dólares por ADR a 20.30 pesos o 13.50
dólares”, indicó.
“Consideramos
que el optimismo sobre una incipiente recuperación económica en Estados
Unidos supera la inquietud sobre la continua debilidad en Europa y la
creciente presión en la región del Mediterráneo, especialmente Egipto, de
Cemex”, agregó.
Prevé una continua solidez en Latinoamérica y una importante estabilidad en
México después de varios trimestres de resultados más débiles en 2014 debido a
la deslucida respuesta económica al amplio programa de reformas estructurales.
Asimismo, la Casa de Bolsa señaló que la demanda continúa con una tendencia
positiva en los principales mercados de la cementera, lo cual genera amplias
posibilidades de recuperación del margen.
“La compañía está llevando a cabo ambiciosos aumentos de precios en varios
mercados clave, una estrategia con un buen historial de éxito en Latinoamérica,
la región donde Cemex se está viendo más afectada por la depreciación de la
moneda”, añadió.
El optimismo de Accival tiene su origen en tres razones principales: una, que
la depreciación de la moneda ya está en su mayoría reflejada en los estimados
del consenso; dos, que se están llevando a cabo aumentos de precios en moneda
local para recuperar los precios en dólares; y tres, el efecto positivo que
detecta la firma en el margen de los aumentos de precios significa que la depreciación
cambiaria no necesita ser trasladada completamente al consumidor para recuperar
el EBITDA en dólares.
Accival Casa de Bolsa también percibe un mejoramiento del balance
financiero para tolerar la volatilidad cambiaria.
“Los instrumentos de crédito convencionales han reemplazado a los derivados (de
mayor riesgo), los vencimientos se han ampliado, el apalancamiento es menor y
Cemex se ha comprometido a reducir su deuda entre 500 millones y mil millones
de dólares en 2015, concediendo prioridad a la venta de activos no estratégicos
o que no producen ingresos.
“La principal prioridad de la administración es recuperar la recomendación de
grado de inversión”, indicó.
Por otro lado, Accival señaló que las acciones de Cemex han alcanzado el nivel
de 10 dólares por ADR o inferior, al menos en tres o cuatro ocasiones desde
comienzos de 2013, debido inicialmente a una fuerte contracción de la demanda
en México y a la deslucida recuperación en EU.
“Impidiendo la tan esperada recuperación del crecimiento del EBITDA en dólares.
Como consecuencia, reducimos en 5 por ciento nuestra proyección del EBITDA para
2015, a 2 mil 900 millones de dólares, 1 por ciento por debajo del consenso, el
cual se ha contraído un 8 por ciento en lo que va del año”, agregó.