Coordinador académico: Dr. Gustavo Vargas Sánchez

El Objetivo general: del CEEGEM es estudiar y analizar el desempeño microeconómico de las grandes empresas en México. Con esta actividad busca generar conocimiento en el campo de la microeconomía y la historia económica de la empresa, el cual pueda servir para profesores, investigadores, en sus actividades y en la formación de los estudiantes. Esta información y análisis también puede ser de utilidad para profesionistas interesados en la dinámica de crecimiento de las grandes empresas y corporaciones en nuestro país Objetivos particulares: 1. Realizar investigación sobre el origen y formación de las grandes empresas en México, así como de las familias empresariales en nuestro país. 2. Investigar y analizar el comportamiento de las Grandes Empresas Mexicanas: sus estrategias de crecimiento. 3. Organizar y sistematizar las fuentes documentales relacionadas con las empresas y familias empresariales. 4. Formular explicaciones del papel que las familias empresariales tienen en las grandes empresas mexicanas y en su desempeño. 5. Analizar las relaciones productivas y financieras entres las empresas y las organizaciones financieras financieros, en términos del crecimiento de las corporaciones nacionales.

El blog del CEEGEM tiene como objetivo: Difundir la información, noticias y los análisis relevantes de las actividades y estrategias competitivas de las empresas y corporaciones que operan en el mercado nacional. Se busca construir un espacio de análisis y debate para los profesores e investigadores cuyo objetivo coincida con el CEEGEM, destacando como objeto de análisis el crecimiento y las estrategias competitivas de las empresas en el mercado mexicano. Analizar desde un enfoque de la teoría de la empresa, la competencia, de la microeconomía, la historia, la organización, y los procesos evolutivos.

Se agradece al Proyecto PAPIIT: Los determinantes de la inversión e inversión en innovación de las grandes Empresas Mexicanas. Clave: IN306413


lunes, 26 de enero de 2015

Proteak firma acuerdo de colaboración con Finsa, El Financiero 26/01/2015

Proteak firma acuerdo de colaboración con Finsa

El acuerdo de Proteak con la firma española Finsa incluye la operación conjunta de una planta, transferencia de tecnología y la comercialización de los productos de la ibérica en México. 

Redacción
01:05 PM Última actualización 02:52 PM
Proteak (Cortesía)
(cortesía)
Proteak firmó un acuerdo de cooperación con la española Finsa, el cual incluye la operación conjunta de la planta de MDF de Proteak, transferencia de tecnología, y la comercialización de los productos de la compañía ibérica en México.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Proteak señaló que Finsa es la empresa más grande de la península Ibérica en producción y venta de tableros, resinas, melaminas y chapas, entre otros.

"La amplia experiencia internacional de Finsa, sus altos estándares de calidad y su adhesión a estrictos estándares sociales y ambientales serán un factor muy valioso en el desarrollo exitoso del proyecto de Proteak: la primera planta de alta tecnología para la fabricación de MDF, que iniciará producción en el segundo semestre de este año", señaló la empresa.

Proteak es la mayor empresa forestal-industrial de México y Centroamérica, mientras que Finsa cuenta con 12 fabricas en Europa, 2 mil 750 empleados y ventas anuales de un millón de dólares. 

Home Depot invertirá más de mil 500 mdp en 2015; El Financiero 26/01/2015

Home Depot invertirá más de mil 500 mdp en 2015

La cadena de tiendas The Home Depot señaló que prevé abrir al menos 5 tiendas en México durante 2015, así como extender su servicio de compras por internet a todo el país. 

Redacción
11:32 AM Última actualización 11:32 AM

Home Depot. (Cortesía)
Home Depot. (Cortesía)
La cadena de tiendas de mejoras para el hogar The Home Depot invertirá más de
mil 500 millones de pesos en México durante 2015, mismos que serán utilizados en la apertura de al menos 5 tiendas.

En un comunicado, The Home Depot señala que algunas de las nuevas tiendas estará ubicadas en los estados de Guanajuato y Campeche, mientras que el resto se ubicarán en otras regiones del país, destacando las zonas Centro y Sur.

“Como ocurre desde que llegamos a México en el 2001, durante el 2015 nuestra expectativa es continuar innovando para mejorar aún más nuestra propuesta de valor al consumidor y ofrecerle un excelente servicio, los mejores productos y precios competitivos, escuchándolo y tomando en cuenta sus necesidades y preferencias” dijo Ricardo Saldívar, presidente y director general de la compañía.

Asimismo, la compañía destacó que en 2014 se invirtió una cifra similar y se abrieron 6 nuevas tiendas, logrando presencia en todas las entidades del país con un total de 111 tiendas.

De igual forma, destaca el documento, The Home Depot extenderá la oferta en su tienda en línea, ya disponible en el Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Colima, Hidalgo y Nayarit, para llevarla a todo el país en los siguientes meses.

AT&T acuerda la compra de operaciones de Nextel México por mil 857 mdd; El Financiero 26/01/2015

AT&T acuerda la compra de operaciones de Nextel México por mil 875 mdd

NII Holdings llegó a un acuerdo para vender las operaciones de su subsidiaria Nextel en México a AT&T por mil 875 millones de dólares. La transacción está sujeta a la aprobación de las autoridades en México y Estados Unidos.

Redacción
06:53 AM Última actualización 08:01 AM

at&t
Se espera que la operación sea concretada a mediados de 2015. (Bloomberg)
NII Holdings, Inc. llegó a un acuerdo para vender las operaciones de su subsidiaria Nextel en México a AT&T por mil 875 millones de dólares, sin contar la deuda extraordinaria del negocio al cierre del acuerdo.

La transacción, que está sujeta a la aprobación de la Corte de Bancarrota del Distrito del Sur de Nueva York y los organismos de competencia en México y Estados Unidos, se espera que sea concretada a mediados de 2015.

"La transacción con AT&T asegura que nuestros clientes de Nextel México continuarán teniendo un servicio de alta calidad de una compañía comprometida con con proveer productos innovadores, servicios y soluciones" dijo Steve Shindler, CEO de NII Holdings.

“Creemos que la de venta de Nextel México representa una oportunidad para reducir nuestro riesgo de operación y entregar valor a nuestro accionistas, así como tener liquidez, lo cual nos ayudará a emerger del Capítulo 12 y poder fondear nuestro plan de negocio en Brasil", añadió.

Abrirán nuevo parque industrial en Ramos Arizpe; El Financiero 24/01/2015

Abrirán nuevo parque industrial en Ramos Arizpe

360 Industrial Park, con inversión mexicana, de acuerdo con la dirección de Fomento Económico de ese municipio, comprenderá nueve naves industriales. 
Magda Guardiola / corresponsal
24.01.2015 Última actualización 24.01.2015

[El avance de la producción industrial en Japón apunta a mejoras en la economía de ese país. / Bloomberg] 
[El avance de la producción industrial en Japón apunta a mejoras en la economía de ese país. / Bloomberg]
SALTILLO.- La dirección de Fomento Económico del municipio de Ramos Arizpe dio a conocer la construcción de un nuevo parque industrial; 360 Industrial Park es una inversión cien por ciento mexicana que contará con centro de negocios y planta de tratamiento de aguas.

José Carlos Robles De Las Fuentes, titular de la dependencia dijo que la primera etapa de este nuevo parque industrial comprende nueve naves industriales, las cuales, tendrán opción de subdividirse a favor de las necesidades de los clientes.

Este nuevo complejo se construye en una superficie de 53 hectáreas ubicadas sobre la carretera Saltillo-Monterrey.

La segunda etapa del proyecto esta ideada para demanda de los interesados; para esta segunda etapa hay una superficie de 52 hectáreas, una hectárea menos, misma que será destina a un proyecto ambientalista y reserva del medio ambiente.

360 Industrial Park es un proyecto del ramo inmobiliario y de la construcción; los inversionistas son locales, de Saltillo y Ramos Arizpe, que apuestan a un sector diferente de los que prevalecen en Ramos Arizpe que son de la industria automotriz.

Robles De Las Fuentes, dijo que la segunda etapa de este nuevo parque industrial fue ideada para ser parte del "boom automotriz" y la llegada de empresas asiáticas al estado.

Gobierno federal invertirá 200 mmdp en 46 nuevas autopistas; El Financiero 25/01/2015

Gobierno federal invertirá 200 mmdp
en 46 nuevas autopistas

Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, informó que durante el sexenio de Peña Nieto se construirán 46 autopistas en México, de las que ya se han construido 13, y que representan la mitad de las carreteras que se tenían al inicio de la administración.
Notimex
25.01.2015 Última actualización 25.01.2015

Distribuidor vial Palmira
El titular de la SCT inauguró aquí este sábado el distribuidor Vial Palmira. (Cuartoscuro)
CUERNAVACA, Mor.- El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, informó que durante la presente administración se construirán 46 nuevas autopistas en todo el país, con inversiones cercanas a los 200 mil millones de pesos.

Indicó que ese número de obras representa más de la mitad de las autopistas que tenía la República mexicana al inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, que eran 85.

El funcionario federal dio a conocer que de las 46 que se tienen proyectadas en el sexenio, ya se han construido 13, con una inversión cercana a los 55 millones de pesos, las cuales generaron más de 58 mil nuevos empleos directos y más de 100 mil indirectos.

El titular de la SCT inauguró aquí este sábado el distribuidor Vial Palmira y dio inicio a las obras de la ampliación del libramiento de Cuernavaca (paso express), acompañado por el gobernador, Graco Ramírez Garrido.

En su discurso, Ruiz Esparza explicó que con el distribuidor vial se solventan problemas de saturación vial de la zona metropolitana y se agiliza el tránsito de largo itinerario por la Autopista del Sol.

Señaló que el distribuidor tiene una longitud de 1.4 kilómetros, se construyó con una inversión de 403 millones de pesos, y tendrá un tránsito diario promedio de más de 50 mil vehículos, con un ahorro de tiempo de 30 minutos.

En tanto, con el “banderazo” a las obras del libramiento de Cuernavaca, se permitirá cruzar rápidamente por la ciudad con el doble beneficio de resolver problemas de tráfico a la capital y dar atención a los turistas que tienen como destino las tierras de Morelos.

Apuntó que el libramiento tendrá 10 carriles, cinco por cada sentido, de los cuales dos estarán confinados para vehículos de largo itinerario y tres abiertos para traslados locales.

Subrayó que esta obra requerirá de una inversión superior a los mil millones de pesos, tendrá una longitud de casi 15 kilómetros, y se prevé que esté concluida en diciembre de 2016.

Por otra parte, recordó que en noviembre pasado iniciaron las obras para la interconexión del segundo piso del periférico de la Ciudad de México con la caseta de cobro de Tlalpan.

Sostuvo que se trata de una construcción de siete kilómetros, que concluirá a finales del presente año, y en conjunto con el Distribuidor Vial y la ampliación del libramiento, suma una inversión superior a los tres mil 300 millones de pesos.

Ruiz Esparza agradeció la coordinación que ha logrado al trabajar con el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, de extracción perredista, en obras de beneficio a la ciudadanía.

“Me da mucho gusto que haya esta coordinación, al margen de signos políticos estamos muy coordinados el gobierno de Morelos y el de la República para servirle a los ciudadanos, que es la parte más importante que el servicio público nos exige”, concluyó.

Tecnología LTE permitirá uso más eficiente del espectro radioeléctrico; SCT. El Financiero 25/01/2015

Tecnología LTE
permitirá uso más eficiente del espectro radioeléctrico: SCT

La tecnología LTE permitirá hacer un uso más eficiente del espectro radioeléctrico, posibilitará una mayor cobertura y alcance, además de una mayor velocidad de conexión, indicó la SCT.
Notimex
25.01.2015 Última actualización 25.01.2015

antena bloomberg
(Bloomberg)
El uso de la tecnología LTE (Long Term Evolution) en la banda de 700 megahertz (MHz) resulta viable y permitirá hacer un uso más eficiente del espectro radioeléctrico, posibilitará una mayor cobertura y alcance por radio base instalada y ampliará la penetración dentro de inmuebles y espacios interiores.

En un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) refirió que el empleo de esta tecnología ofrece mayor velocidad de conexión, lo que implica tener acceso a internet y a diversos servicios de voz, datos y video con una mejor experiencia para el usuario.

En pruebas de campo desarrolladas recientemente, esta tecnología constituye un importante avance para el proyecto “Red Compartida”, ya que sus resultados se traducirán en insumos que permitirán el desarrollo de las bases de licitación y garantizarán la incorporación de las mejores características aplicables al territorio nacional.

En términos de alcance y penetración, estas pruebas permitieron comprobar que las radio bases con tecnología LTE en la banda de 700 MHz, instaladas en inmuebles públicos y privados, son capaces de ofrecer banda ancha móvil, de acuerdo con la dependencia.

A la vez, abundó, cubren amplias zonas geográficas con menos infraestructura de telecomunicaciones, lo cual implica reducir costos y habilitar mayores posibilidades de cobertura, calidad y precio para quienes serán usuarios de la “Red Compartida”.

Al respecto, el subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez, consideró que “estas pruebas nos permitirán recabar las características físicas y especificaciones técnicas que habremos de contemplar en las bases de licitación de la "Red Compartida”, y prevé que para el próximo mes de agosto se anunciará al ganador de esta licitación.

Basadas en la metodología seleccionada por la dependencia para el desarrollo del proyecto “Red Compartida”, las pruebas de campo se llevaron a cabo por las firmas Alcatel-Lucent, Ericsson, Huawei Technologies y Nokia Networks, proveedores en la industria de tecnologías de comunicaciones inalámbricas.

Nextel garantiza servicios en México tras acuerdo con AT&T; El Financiero 26/01/2015

Nextel garantiza servicios en México tras acuerdo con AT&T

Luego de que se anunciara la adquisición por parte de AT&T, Nextel de México anunció que el acuerdo "no afecta las operaciones, calidad y confiabilidad de su servicio en México". 
Notimex
08:48 AM Última actualización 08:52 AM

[La compañía de telecomunicaciones anunció también recortes de empleos. / Tomada de la página oficial de Nextel]  
[La compañía de telecomunicaciones anunció también recortes de empleos. / Tomada de la página oficial de Nextel]
Luego del acuerdo entre NII Holdings con AT&T para vender Nextel México, la subsidiaria en el país garantiza la atención a sus usuarios y la oferta de sus servicios y productos.

“El acuerdo anunciado hoy por el cual NII Holdings aprueba vender Nextel de México a AT&T, no afecta ni las operaciones ni la calidad y la confiabilidad de los servicios que Nextel proporciona a sus clientes en México”, asegura Nextel en un comunicado.

Señala que mantendrá su atención en el país, independientemente de los procesos que el acuerdo presupone y de las aprobaciones a las que está sujeto por parte de autoridades de Estados Unidos y México.

Nextel México puntualiza que los planes anunciados por AT&T para el país “son consistentes con el compromiso de brindar servicios de clase mundial a los consumidores mexicanos”.