Coordinador académico: Dr. Gustavo Vargas Sánchez

El Objetivo general: del CEEGEM es estudiar y analizar el desempeño microeconómico de las grandes empresas en México. Con esta actividad busca generar conocimiento en el campo de la microeconomía y la historia económica de la empresa, el cual pueda servir para profesores, investigadores, en sus actividades y en la formación de los estudiantes. Esta información y análisis también puede ser de utilidad para profesionistas interesados en la dinámica de crecimiento de las grandes empresas y corporaciones en nuestro país Objetivos particulares: 1. Realizar investigación sobre el origen y formación de las grandes empresas en México, así como de las familias empresariales en nuestro país. 2. Investigar y analizar el comportamiento de las Grandes Empresas Mexicanas: sus estrategias de crecimiento. 3. Organizar y sistematizar las fuentes documentales relacionadas con las empresas y familias empresariales. 4. Formular explicaciones del papel que las familias empresariales tienen en las grandes empresas mexicanas y en su desempeño. 5. Analizar las relaciones productivas y financieras entres las empresas y las organizaciones financieras financieros, en términos del crecimiento de las corporaciones nacionales.

El blog del CEEGEM tiene como objetivo: Difundir la información, noticias y los análisis relevantes de las actividades y estrategias competitivas de las empresas y corporaciones que operan en el mercado nacional. Se busca construir un espacio de análisis y debate para los profesores e investigadores cuyo objetivo coincida con el CEEGEM, destacando como objeto de análisis el crecimiento y las estrategias competitivas de las empresas en el mercado mexicano. Analizar desde un enfoque de la teoría de la empresa, la competencia, de la microeconomía, la historia, la organización, y los procesos evolutivos.

Se agradece al Proyecto PAPIIT: Los determinantes de la inversión e inversión en innovación de las grandes Empresas Mexicanas. Clave: IN306413


lunes, 20 de octubre de 2014

Philips registra pérdida de 131 mdd por débil demanda; El Financiero 20/10/2014

Philips registra pérdida de 131 mdd por débil demanda

Una demanda débil en mercados clave como Rusia y China se agravó con un fallo adverso en una demanda por patentes. Pese a los débiles resultados, el grupo holandés señaló que sigue comprometido con sus objetivos para 2016.
Reuters
12:01 PM Última actualización 01:45 PM
Philips
Su pérdida EBITA fue de siete millones de euros. (Bloomberg)
ÁMSTERDAM.- Philips reportó una pérdida neta en el tercer trimestre luego de que una demanda débil en mercados clave como Rusia y China se vio agravada por un fallo adverso en una demanda de patentes y amortizaciones sobre sus inventarios.

Philips registró una pérdida neta de 103 millones de euros, equivalentes a unos 131 millones de dólares, y ventas de 5 mil 500 millones de euros en el tercer trimestre, en comparación con una ganancia neta de 281 millones de euros y ventas de 5 mil 600 millones de euros en el mismo período de 2013.

La pérdida neta y las ventas estuvieron en línea con expectativas de analistas, que habían pronosticado una pérdida neta de 107 millones de euros y ventas de 5 mil 600 millones de euros.

Su pérdida EBITA fue de siete millones de euros, mucho peor que el pronóstico promedio de una ganancia de 59 millones de euros.

El grupo holandés de servicios de salud e iluminación dijo que espera que su EBITA en el segundo semestre esté ligeramente por debajo del nivel del mismo período del año pasado, pero sigue comprometido con sus objetivos para 2016.

Las 5 marcas de autos más valiosas; El Financiero 20/10/2014

Las 5 marcas de autos más valiosas

De acuerdo con el ranking BrandZ, de Millward Brown Vermeer, sobre las marcas de autos más valiosas a nivel global, la firma Toyota ocupa el lugar número uno, al incrementar su valor de marca en 21 por ciento. 
Redacción
01:56 PM Última actualización 04:02 PM
[Bloomberg] La competencia global entre las automotrices se está volviendo más severa. 
[Bloomberg] La competencia global entre las automotrices se está volviendo más severa.
Millward Brown Vermeer publicó su ranking
BrandZ de las marcas de autos más valiosas a nivel global, en el cual Toyota ocupa el primer puesto este 2014, incrementando su valor 21 por ciento, al alcanzar los 29.6 mil millones de dólares.

“La categoría de autos suele comunicar atributos de seguridad y comodidad hacia el usuario, lo cual es muy lógico. Sin embargo, Toyota ha logrado diferenciarse a través de su compromiso con el medio ambiente, la tecnología y la eficiencia de sus productos, lo cual le ha ayudado a crear un vínculo con las generaciones más jóvenes”, comentó Fernando Álvarez Kuri, VP de Millward Brown Vermeer.

Estas son las 5 marcas automotrices más valiosas: 
1
Toyota
Valor de marca 2014: 29 mil 598 millones de dólares
Cambio en el valor de marca: +21 por ciento
Posición en el 2013: 1
Industria automotriz
1
BMW
Valor de marca 2014: 25 mil 730 millones de dólares
Cambio en el valor de marca: +7 por ciento
Posición en el 2013: 2
El nuevo M3 de BMW es un coche con mucha más potencia y velocidad. (www.bmw.com.mx)
1
Mercedes Benz
Valor de marca 2014: 21 mil 535 millones de dólares
Cambio en el valor de marca: +20 por ciento
Posición en el 2013: 3
La elegancia del evento estuvo a cargo de la presentación del nuevo  Mercedes-Benz S63 AMG Coupe 2015. (AP)
1
Honda
Valor de marca 2014: 14 mil 85 millones de dólares
Cambio en el valor de marca: +14 por ciento
Posición en el 2013: 4
Honda
1
Ford
Valor de marca 2014: 11 mil 812 millones de dólares
Cambio en el valor de marca: +56 por ciento
Posición en el 2013: 7
[En septiembre, las ventas de Ford aumentaron en 5.8% a 185 mil 146 unidades / Bloomberg] 
Los siguientes 5 puestos son ocupados por Nissan, que descendió un lugar con respecto a la posición que ocupó en el ranking 2013; Volkswagen, que registró una disminución de 4 por ciento en su valor para colocarse en la séptima posición; Audi, que se mantuvo en el puesto número 8 pese a registrar un incremento de 27 por ciento en su valor de marca; Chevrolet, que se integró al top 10, y Hyundai, que descendió un lugar para colocarse en el décimo sitio. 

Pacific Rubiales sube hasta 16% tras propuesta de aumento de capital de Alfa; El Financiero 20/10/2014

Pacific Rubiales sube
hasta 16% tras propuesta de aumento de capital de Alfa

Las acciones de Pacific Rubiales subieron hoy hasta 16%, una ganancia récord, ello después del anuncio de Alfa de una posible oferta para comprar más acciones del productor de petróleo colombiano.
Bloomberg
03:58 PM Última actualización 04:15 PM
Plataforma petrolera
Plataforma petrolera. (Bloomberg)
Pacific Rubiales Energy Corp. obtuvo una ganancia récord después de que Alfa informó que está considerando una oferta para comprar más acciones del productor de petróleo colombiano, después de meses de especulaciones sobre una posible adquisición.

Las acciones de Pacific Rubiales subieron 11 por ciento a 32 mil 400 pesos a las 2:28 de la tarde en Bogotá y subieron hasta un 16 por ciento, el avance más pronunciado desde que comenzó a cotizar en diciembre de 2009. Alfa, un grupo de autopartes y petroquímica con sede en San Pedro Garza García, Nuevo León, perdió un 5.2 por ciento a 39 pesos, la mayor caída en el índice de referencia de México.

Después de la construcción de una participación del 19 por ciento en Pacific Rubiales, Alfa puede buscar el control a través de una oferta pública de adquisición con otros socios y la aprobación del directorio de Pacific Rubiales, dijo el presidente financiero, Ramón Leal, en una entrevista telefónica.

En un comunicado, Alfa dijo que planea vender alrededor de mil millones de pesos en nuevas acciones en tanto México abre su industria petrolera al capital privado por primera vez en 76 años.

"Ellos se están acercando a una adquisición", dijo Fernando Bolaños, analista de Monex Casa de Bolsa. "Sería un poco extraño si no lo hacen ahora que están hablando de una oferta pública."

Alfa aumentó su participación en Pacific Rubiales, que también cotiza en Toronto, a 19 por ciento, según datos al 16 de octubre de Canadá-System. Eso es justo por debajo del umbral del 20 por ciento que requiere una oferta por las acciones en circulación en la mayoría de los casos previstos en la ley de valores de Canadá.

Apple vende más iPhones y obtiene récord; El Financiero 20/10/2014

Apple vende más iPhones y obtiene récord

Gracias al reciente lanzamiento del iPhone 6 y 6 Plus, Apple registró un incremento de 38% en sus ganancias en su cuarto trimestre fiscal del 2014, la empresa vendió 39 millones 272 mil unidades de su producto estrella.
Carolina Ruiz
04:05 PM Última actualización 04:13 PM
iPhone 6, Reuters
iPhone 6, Reuters
El gigante tecnológico Apple Inc reportó ingresos mejores de lo esperado porque el lanzamiento de su nuevo iPhone registró ventas récord, con un total de 39 millones 272 mil teléfonos inteligentes entregados en su cuarto trimestre fiscal del 2014.

“Nuestro año fiscal 2014 es uno de los récord en nuestros libros. Incluyendo el mayor lanzamiento nunca antes visto de iPhone con iPhone 6 y iPhone 6 Plus”, dijo en el reporte de resultados Tim Cook CEO de la compañía.

Las ventas del iPhone 6 y 6 Plus comenzaron en septiembre, lo que ayudó a Apple a aumentar sus ingresos en un 12.2 por ciento frente al mismo trimestre del año previo a 42 mil 100 millones de dólares.

La cifra superó los cerca de 38 mil millones de dólares que esperaban analistas en Wall Street, y no incluye a las ventas en China, su mayor mercado fuera de Estados Unidos

El precio de las acciones de Apple alcanzó el 1.42 dólares, sobre pasando el 1.18 dólares por acción del mismo periodo en el 2013.

Con información de Reuters.

Alfa planea aumento de capital en BMV; El Financiero 20/10/2014

Alfa planea aumento de capital en BMV

El aumento de capital de Alfa estaría encaminado a aprovechar su experiencia en gas shale, exploración y producción de hidrocarburos convencionales, así como en electricidad, señaló el presidente del consejo de administración, Armando Garza Sada.
Redacción
07:52 AM Última actualización 12:30 PM
Acciones de Alfa le pegan a la BMV (Archivo)
Acciones de Alfa le pegan a la BMV (Archivo)
Alfa convocó a una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas para aprobar un potencial aumento de capital mediante la correspondiente emisión de acciones para su colocación entre el público inversionista.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), afirmaron que la Asamblea tendrá lugar el 4 de noviembre de 2014.

Armando Garza Sada, Presidente del Consejo de Administración de Alfa, comentó que buscan aprovechar las oportunidades en energía.

"Buscamos aprovechar las oportunidades creadas por la reforma energética en México y capitalizar nuestra experiencia en gas shale, exploración y producción de hidrocarburos convencionales, así como en generación y comercialización de electricidad", explicó.

"La aprobación de este aumento de capital nos dará una importante flexibilidad financiera para captar recursos cuando consideremos que es apropiado emitir las nuevas acciones. Además, mantendremos la capacidad de acceder a otras opciones de financiamiento, considerando futuras inversiones", refiere Álvaro Fernández Garza, Director General de Alfa.

En dicha oferta pública de acciones, Alfa busca obtener alrededor de mil millones de dólares, dijo Reuters citando a una fuente de la compañía.

EU propone cuotas de 280% a gases refrigerantes chinos por demanda de Mexichem; El Financiero 20/102014

EU propone cuotas de 280% a gases refrigerantes chinos por demanda de Mexichem 

Mexichem dijo que el Departamento de Comercio de EU emitió su propuesta de resolución final relacionada a cuotas compensatorias por prácticas desleales y de subsidios sobre los gases refrigerantes importados desde China. 
Redacción
10:06 AM Última actualización 10:06 AM
 [Mexichem informó que su construcción tardará dos año y medio. / Cortesía] 
[Mexichem informó que su construcción tardará dos año y medio. / Cortesía]
Estados Unidos propone imponer cuotas compensatorias por prácticas desleales de 280.7 por ciento y por prácticas de subsidio promediando 11.14 por ciento a las importaciones desde China del gas refrigerante R-134a, también conocido como HFC-134-a o 1,1,1,2-Tetrafluoretano, después de una denuncia realizada por la empresa mexicana Mexichem.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la firma química anunció que el Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América emitió su propuesta de resolución final relacionada a cuotas compensatorias por prácticas desleales y de subsidios sobre los gases refrigerantes importados desde China a dicho país.

La Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos de América votará al respecto al final de Noviembre de 2014.

En octubre de 2013, Mexichem presentó dos procesos legales antes la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos de América en contra de las importaciones chinas de gases refrigerantes.

En diciembre de 2013, el gobierno confirmó a través de un fallo unánime que la industria había sufrido daños, solicitando llevar a cabo la investigación para establecer las tarifas compensatorias correspondientes.

En abril de 2014, el departamento de comercio de Estados Unidos emitió la resolución preliminar sobre cuotas compensatorias para las prácticas de subsidio por 16.39 por ciento en promedio y el 22 de mayo para prácticas desleales de comercio (dumping) por 187.48 por ciento en promedio.

Inmobiliaria Carso ofrecerá 489 mdd por acciones de InCarso; El Financiero 20/10/2014

Inmobiliaria Carso ofrecerá 489 mdd por acciones de InCarso

La controladora de Carlos Slim planea comprar más de
441 millones de sus acciones de InCarso, que busca deslistar del mercado bursátil, a un precio de 15 pesos por unidad. La fecha de la oferta no fue precisada
Reuters
12:02 PM Última actualización 03:07 PM
[El consolidado, integrado por KUO, Carso y GIS sumó ingresos por 79 mmdp en el trimestre julio-septiembre / Bloomberg]
[El consolidado, integrado por KUO, Carso y GIS sumó ingresos por 79 mmdp en el trimestre julio-septiembre / Bloomberg]
Inmobiliaria Carso, de Carlos Slim, planea lanzar una oferta por hasta 489 millones de dólares por las acciones de su unidad de bienes raíces, Inmuebles Carso (InCarso), que busca retirar del mercado bursátil, según un prospecto preliminar divulgado hoy lunes.

La controladora busca comprar más de 441 millones de sus acciones de InCarso a un precio de 15 pesos por unidad. La fecha de la oferta no fue precisada.

Las acciones de InCarso, que no mostraban operaciones el lunes, cerraron el 17 de octubre en 14.90 pesos.

La controladora anunció en julio que buscaba comprar las acciones en circulación que representan alrededor de 19.55 por ciento de Inmuebles Carso, que entre otros activos opera el centro comercial Plaza Carso en una exclusiva zona del poniente de Ciudad de México..

La familia Slim es dueña, directa o indirectamente, de aproximadamente el 80.47 por ciento de las acciones de InCarso.