Lamborghini
presentará hoy el modelo edición especial Aventador LP 750-4 Superveloce, con
un precio cercano a los 9 mdp, y las 10 unidades que trajo a México ya tienen
comprador. La firma aprovecha la oportunidad que representa el crecimiento que
han tenido los planes de financiamiento y arrendamiento.
Axel
Sánchez
20 octubre 2015 21:25 Última
actualización 21 octubre
2015 4:55
Los planes
de financiamiento y arrendamiento potenciarán la colocación de autos
clasificados como súper
lujo en México, por lo que marcas como Lamborghini buscan aprovechar esta situación para elevar sus ventas en el mercado
nacional.
En entrevista con EL FINANCIERO, Martin Josephi, gerente general de la automotriz europea en México, dijo que este miércoles presentarán el modelo edición especial Aventador LP 750-4 Superveloce, del cual trajeron 10 unidades al país y todos ya tienen comprador. Este modelo tiene un precio cercano a los 9 millones de pesos, sin incluir impuestos.
En entrevista con EL FINANCIERO, Martin Josephi, gerente general de la automotriz europea en México, dijo que este miércoles presentarán el modelo edición especial Aventador LP 750-4 Superveloce, del cual trajeron 10 unidades al país y todos ya tienen comprador. Este modelo tiene un precio cercano a los 9 millones de pesos, sin incluir impuestos.
Hace dos
años no existía cliente que comprara uno de estos autos por medio de un plan de
arrendamiento o financiamiento con un banco, ahora son más personas, aún que
sigue siendo menor al número de clientes que compra de contado
El Distrito
Federal, Monterrey y Guadalajara, reveló, son los mercados más importantes para
la marca; en particular, la capital del país ocupa el principal lugar en la
colocación de autos de este tipo.
“Los cambios fiscales (por la reforma hacendaria) no nos tiraron las ventas. Vemos que sigue creciendo el número de clientes porque cada vez hay más personas que tienen seguridad para circular con uno de estos autos en la capital”, comentó.
Como parte de su estrategia de venta de autos, la empresa se acerca directamente con los clientes, a través de la organización de eventos y comidas.
De origen italiano, la marca de automóviles Lamborghini fue fundada en 1963 por el fabricante de tractores Ferruccio Lamborghini y actualmente pertenece al Grupo Volkswagen por medio de su filial Audi AG.
A nivel mundial, la marca italiana cuenta con 130 distribuidores, de los cuales, 30 operan en la región de Norteamérica. En México sólo hay dos, una en la Ciudad de México y otro en Monterrey, Nuevo León.
Desde 2010 en el país se han colocado más de 100 autos desde que son importados por Martin Josephi.
“Los cambios fiscales (por la reforma hacendaria) no nos tiraron las ventas. Vemos que sigue creciendo el número de clientes porque cada vez hay más personas que tienen seguridad para circular con uno de estos autos en la capital”, comentó.
Como parte de su estrategia de venta de autos, la empresa se acerca directamente con los clientes, a través de la organización de eventos y comidas.
De origen italiano, la marca de automóviles Lamborghini fue fundada en 1963 por el fabricante de tractores Ferruccio Lamborghini y actualmente pertenece al Grupo Volkswagen por medio de su filial Audi AG.
A nivel mundial, la marca italiana cuenta con 130 distribuidores, de los cuales, 30 operan en la región de Norteamérica. En México sólo hay dos, una en la Ciudad de México y otro en Monterrey, Nuevo León.
Desde 2010 en el país se han colocado más de 100 autos desde que son importados por Martin Josephi.