La empresa se
beneficia de mayores ventas en el tercer trimestre del año; el flujo crece 8%
gracias a menores gastos y más volúmenes que compensaron el alza del dólar.
Martes, 20 de octubre de 2015 a las 16:44
Las ventas de la
compañía fueron de 67,353 mdp. (Foto: GettyImages )
CIUDAD DE MÉXICO
(CNNExpansión) — El conglomerado mexicano Alfa registró un aumento
de 271% anual en sus utilidades netas en el tercer trimestre del año impulsadas
por mayores ventas.
Las ganancias netas
de Alfa ascendieron a 2,675 millones de pesos (mdp), desde los 721 mdp del
mismo periodo del año previo, de acuerdo con el reporte de la empresa enviado a
la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Las ventas de la
compañía fueron de 67,353 mdp, 10% más a lo reportado en igual periodo de un
año antes.
En tanto que el
flujo operativo consolidado, calculado en millones de dólares (mdd), creció 8%
anual, a 589 mdd
“(El flujo fue
mayor) debido a una combinación de factores positivos, tales como mejores
márgenes en Alpek, menores gastos, mayores volúmenes y eficiencias en Nemak,
mayores volúmenes de venta y menores costos de materias primas en Sigma, así
como una ganancia no recurrente en Campofrío”, explicó el director general de
Alfa, Álvaro Fernández, citado en el documento.
Estos resultados
contrarrestaron menores cifras en Alestra y Newpek, así como el impacto por el
alza del dólar y la caída en los precios del petróleo.
"La fortaleza
del dólar en el 3T15 impactó la utilidad neta de ALFA,
al generar pérdidas cambiarias. Sin embargo, eso más que se compensó con los
mejores resultados de las operaciones", explicó la firma.
Por segmento, y en
millones de dólares, la división de alimentos, Sigma, reportó un aumento de 12%
anual en el flujo operativo, a 209 mdd. La petroquímica Alpek registró un
crecimiento en el flujo de 19%, a 156 mdd.
En tanto que la
proveedora automotriz Nemak avanzó 19% en el flujo consolidado, a 193 mdd;
mientras que las firmas de telecomunicaciones, Alestra, y de hidrocarburos,
Newpek, tuvieron una caída en el flujo de 16% y 69%, respectivamente, a 36 mdd
y 10 mdd cada una.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario