De los 120
proyectos que se trabajan en Pro México en 2015, alrededor del 60% corresponden
al sector automotriz y tienen un valor de 4 mil millones de dólares,
dijo Mario Chacón, jefe de la unidad de Promoción de Inversiones y
Negocios Internacionales de la dependencia.
Ana
Valle
20.10.2015 Última actualización 04:55 AM
Alrededor
del 60 por ciento de los 120 proyectos que se trabajan en Pro México este año corresponden al sector automotriz y tienen un valor de 4 mil
millones de dólares.
Mario Chacón, jefe de la unidad de Promoción de Inversiones y Negocios Internacionales de Pro México, explicó que a lo largo de 2015 han trabajado con todo tipo de proyectos en el sector, y que buscan traer a todos aquellos proveedores que no han llegado con las armadoras instaladas en el país, con el fin de completar la cadena de valor de la industria en México.
Mario Chacón, jefe de la unidad de Promoción de Inversiones y Negocios Internacionales de Pro México, explicó que a lo largo de 2015 han trabajado con todo tipo de proyectos en el sector, y que buscan traer a todos aquellos proveedores que no han llegado con las armadoras instaladas en el país, con el fin de completar la cadena de valor de la industria en México.
En este año,
hemos tenido inversión en manufactura, armadoras y también en proveedores de
todos niveles, principalmente de nivel 1, estamos buscando complementar las
cadenas de valor
Lo que ahora
hace falta son procesos que ayuden a las armadoras que se han instalado en los últimos años en México, ya que si bien
muchas de ellas llegan con un gran número de proveedores, aún faltan algunos,
por ejemplo, en el área de fundición, estampado y forja.
De acuerdo con Pro México, dentro de la industria de autopartes hay oportunidades de inversión principalmente en semiconductores, con un monto estimado de 6 mil 400 millones de dólares; forja, con 5 mil 400 millones; fundición, con 5 mil millones; y maquinaria, con 4 mil 800 millones.
Además, se tienen identificadas oportunidades en troquelado y estampado, diseño de ingeniería, inyección de plásticos, alfombras y vestiduras, cable y alambre y die casting, según Pro México.
De acuerdo con Pro México, dentro de la industria de autopartes hay oportunidades de inversión principalmente en semiconductores, con un monto estimado de 6 mil 400 millones de dólares; forja, con 5 mil 400 millones; fundición, con 5 mil millones; y maquinaria, con 4 mil 800 millones.
Además, se tienen identificadas oportunidades en troquelado y estampado, diseño de ingeniería, inyección de plásticos, alfombras y vestiduras, cable y alambre y die casting, según Pro México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario