La inversión en
tres refinerías permitirá que aumente su producción del combustible; la
petrolera se asociará con empresas para este fin y para explotar nuevos
yacimientos.
Por: Edgar Sigler |
Miércoles, 09 de diciembre de 2015 a las 14:50
El Gobierno federal
anunció una inversión de 23,000 mdd en seis refinerías. (Foto: Cortesía PEMEX )
CIUDAD DE MÉXICO
(CNNExpansión) — La reconfiguración de tres de sus refinerías, que
forman parte del plan de inversión por 23,000 millones de dólares para los
siguientes tres años en este mercado, permitirá que Pemex reduzca hasta 25% sus
importaciones de gasolinas en 2018.
“El aumento en la
producción está en el orden de los 250,000 barriles. Y con esto estaríamos
nosotros tratando de reducir las importaciones entre 20% a 25%, si tomamos en
cuenta que la demanda que tenemos es cercana a los 800,000 barriles diarios”,
dijo el director general de Pemex Transformación Industrial,
Alejandro Martínez Sibaja, en conferencia de prensa.
La petrolera mexicana se encuentra en proceso de realizar modificaciones
en sus refinerías en Tula, Salamanca y Salina Cruz por montos
entre los 3,400 a 4,800 millones de dólares (mdd) en los próximos tres años,
una inversión conjunta de casi 13,000 mdd con lo que esperan reducir la
dependencia en las importaciones para el consumo interno de gasolina.
Pemex tendría una
mínima participación en estos proyectos a través de asociaciones tipo sale
and leaseback, en la cual la petrolera pondría en garantía sus activos para
recibir recursos frescos de las empresas con las que se asocie y al término del
contrato, la infraestructura regresaría a sus manos.
La petrolera
nacional también espera usar este esquema de asociación para el desarrollo
inicial de los pozos que acaba de descubrir este año, poniendo como activos en
garantía ductos en pozos cercanos a la costa de Tabasco, y obtener al final
unos 300 mdd.
“Es un tema que
está estudiando para su aprobación en el consejo de administración para que
pudiéramos hacer las operaciones que como lo hace refinación nos permita
monetizar estos (activos)”, explicó el director de exploración de Pemex
Exploración y Producción (PEP), José Antonio Escalante, en la misma conferencia
de prensa este miércoles.
La entidad productiva del Estado anunció los descubrimientos de dos
nuevos pozos en aguas someras, que se suman a los cuatro anunciados
a mediados de este año, con lo que esperan incorporar hasta 140,000 barriles de
crudo hacia 2018, dijo Escalante.
Por ahora los
nuevos descubrimientos, y reservas de 1,050 millones de barriles de crudo
equivalente, aportarán en su mayoría reservas 3P, por lo que aún faltará tiempo
para que estén listas para su producción inmediata, es decir, en el nivel de
1P.
Los dos
descubrimientos en tierra esperan añadir entre 5,000 a 8,000 barriles para
finales del 2016, añadió Escalante.
El funcionario
también comentó que el costo para la explotación de los nuevos pozos
descubiertos este año serán de entre 10 y 15 dólares en aguas someras; mientras
que oscilará entre 25 y 35 dólares en aguas profundas, proyectos que llevará 10
años desarrollar; mientras que los terrestres tendrán un costo de 10 dólares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario