El auto será
fabricado en Aguascalientes y distribuido principalmente a Norteamérica; la
producción inicial será para Estados Unidos.
Por: Ivet Rodríguez |
Miércoles, 09 de diciembre de 2015 a las 15:52
58,000 unidades
producidas en Aguascalientes se distribuyen en México. (Foto: Getty Images)
AGUASCALIENTES (CNNExpansión) — La automotriz
japonesa Nissan invirtió 23 millones de dólares (mdd) en su planta de
Aguascalientes, para arrancar la producción del nuevo Sentra, modelo que se
presentó en el Autoshow de Los Ángeles hace unas semanas y que llegará a México
en el segundo semestre de 2016, dijo Héctor Ocampo, director de planeación de
manufactura de Nissan en México.
La producción del
nuevo Sentra arrancó este lunes para exportar a Estados Unidos a partir de la
tercera semana de diciembre, y se comercializará como modelo 2016. En
México se venderá como año modelo 2017, a partir del próximo año.
WERBUNG
La firma rediseñó
80% del modelo compacto, gracias a lo cual ganó espacio interior. También
incorporó una nueva transmisión CVT y sensores para advertencia de punto ciego,
detalló Herman Morfin, director de comunicación corporativa de la filial.
El Sentra es el
tercer vehículo más vendido de la gama de Nissan en Estados Unidos, por debajo
del Altima y Rouge. En México es el cuarto modelo, por debajo de Versa, Tsuru y
March, detalló Armando Ávila, vicepresidente de manufactura de Nissan en el
país.
Este vehículo
compite en el segmento de los compactos, con otros 19 modelos, como el Hyundai
Elantra y el Toyota Corolla.
El complejo de
Aguascalientes es el único que produce este sedán compacto para toda la región
de Norteamérica. Nissan producirá 290,000 unidades del Sentra en México, a
un ritmo de un vehículo cada 37 segundos, detalló Ávila.
Alrededor de 80% de
los modelos Sentra que la japonesa produce en Aguascalientes, los exporta a Estados Unidos, Canadá y Brasil. El resto, unas
58,000 unidades, los comercializa en México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario