La compañía planea obtener 4,400 millones de pesos por la venta de estos
alimentos; la empresa también busca abrir este año al menos 60 sucursales de
Nutrisa.
Por: Ilse Santa Rita |
Miércoles, 10 de junio de 2015 a las 08:58
La compañía planea obtener 4,400 millones de pesos por la venta de estos
alimentos; la empresa también busca abrir este año al menos 60 sucursales de
Nutrisa.
Por: Ilse Santa Rita |
Miércoles, 10 de junio de 2015 a las 08:58
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Grupo Herdezplanea duplicar el
tamaño de su negocio de helados en los próximos cinco años, representado
por las marcas de Helados Nestlé y Nutrisa, reveló el
director de Finanzas de la procesadora de alimentos, Gerardo Canavati.
La meta es alcanzar una facturación de alrededor de 4,400 millones de
pesos (mdp) por la venta de estos alimentos congelados desde los 2,200 mdp que
aportan actualmente, detalló el directivo al término de su intervención en el
segundo Trader Day organizado por GBMhomebroker.
Este negocio de congelados representa 15% de las ventas de la compañía a
nivel consolidado. "Vamos a llevar a que represente 20 o 25% de las ventas
en cinco años", indicó el directivo.
Para lograrlo, Herdez planea abrir este año al menos 60 sucursales de Nutrisa,
de las cuales ya se han inaugurado 13, al tiempo que iniciará más rutas de
Helados Nestlé, una división cuya adquisición se concretó en marzo pasado.
"El crecimiento en Helados Nestlé va a venir mediante la apertura
de nuevas rutas y poniendo congeladores en más puntos de venta. Actualmente, la
empresa tiene congeladores de Nestlé en 44,000 puntos de venta, la idea es
duplicar esos puntos", dijo.
En México hay entre 500,000 y 600,000 puntos de venta potencial
considerando tiendas de abarrotes, y excluyendo tiendas de conveniencia, lo que
representa un potencial para crecer, según Canavati.
Las aperturas de las nuevas unidades de Nutrisa representarán
una inversión de 100 millones de pesos y se sumarán a las 429 unidades
distribuidas en siete estados del país.
"Cada año vamos a invertir en abrir puntos de venta en
aproximadamente 100 millones de pesos", según el directivo.
Además, este año la empresa inauguró su planta de vegetales en Los
Mochis, Sinaloa, y está construyendo un centro de distribución en la misma
localidad que iniciará operaciones en los próximos 12 a 18 meses para soportar
el incremento de rutas. También, el año pasado inauguró una planta de mayonesas en
Zumpango.
Herdez quiere
exportar atún
La empresa está interesada en expandir su negocio de atún a otros
países.
"Cuando se elimine el embargo atunero -que como empresa atunera y
como industria estamos confiados en que eventualmente lo vamos a ganar-
empezaremos a exportar. Hoy no podemos porque hay un embargo", detalló.
México está en la última etapa de un conflicto que le impedía vender
atún en Estados Unidos.
El directivo dijo que la empresa ya experimenta una recuperación en el
consumo luego del año pasado, especialmente en la primera mitad del año, e
independientemente de que la base de comparación sea baja.
En el primer trimestre de 2015, las ventas netas totalizaron 3,719 mdp,
lo que representa un incremento de 14.4% en relación con los primeros tres
meses del año anterior.
El EBITDA creció 38.9% en el trimestre, a 698 millones, mientras la utilidad
neta mayoritaria alcanzó 224 mdp, un incremento de 29.4% con respecto al primer
trimestre del año anterior.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario