El jefe de la aerolínea, Andrés Conesa, dijo que consideraría la medida
si se abre la posibilidad; a inicios de marzo, la Canaero dijo que solicitaría
al Gobierno que se permita esa opción.
Martes, 09 de junio de 2015 a las 17:16
MIAMI (Notimex) — Aeroméxico buscará
ser accionista del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) si cambian
los criterios para que las aerolíneas participen de esa forma en las terminales
aéreas.
“No hay nada claro, hoy no existe la posibilidad porque no puedes tener
inversión cruzada entre aerolíneas y aeropuerto, pero si ese criterio cambia y
quisieran que participemos como sucede en otras partes del mundo donde algunas
aerolíneas son dueñas de parte de la terminal y operan sus puertas, lo
haremos”, dijo el director de la aerolínea, Andrés Conesa, en el marco de la
reunión 71 de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus
siglas en inglés).
A inicios de marzo, la Cámara Nacional del Aerotransporte (Canaero) dijo
que las aerolíneas nacionales evalaban solicitar al Gobierno que se les permita
coadyuvar en el financiamiento para la construcción del nuevo aeropuerto, con
lo que podrían ser accionistas de la terminal.
El nuevo aeropuerto tendrá una inversión de 169,000 millones de pesos,
que será financiada en casi 50% con inversion pública y el resto con la
participación de privados. Apenas el 23 de abril, el Grupo Aeroportuario de la
Ciudad de México anunció que emitiría un bono por 1,000 millones de dólares
para financiar la construcción.
Investigación Cofece
En cuanto a la investigación de la Comisión Federal de Competencia
Económica (Cofece) por posibles prácticas monopólicas en el mercado aéreo
mexicano, Conesa explicó que es importante tener un marco
regulatorio para que las aerolíneas sepan bajo qué condiciones operar y conocer
las reglas claras sobre los slots.
"[Las aerolíneas] sabrían a qué se atienen para garantizar la
sostenibilidad del negocio, ya que dichos criterios ayudarían a la atracción de
mayor inversión, generar más empleos y tener industrias más competitivas”, dijo
el directivo.
El regulador en competencia inició una investigación de oficio con
relación a los servicios de transporte aéreo del actual aeropuerto capitalino
para determinar la probable existencia de barreras a la competencia.
Alianza con Delta
Conesa dijo que espera que al cierre del año el regulador otorgue el
permiso para ampliar su acuerdo de colaboración con la aerolínea
estadounidense.
Expuso que de obtener el visto bueno se podrían combinar las rutas de
redes y frecuencias, además de incrementar oportunidades de operación en
inversión en las instalaciones aeroportuarias.
“Cualquier aerolínea en México o en Estados Unidos puede solicitar [una
alianza de esta naturaleza]. Hasta el momento existen 80 alianzas de ese tipo
en el mundo, mismas que se han se han traducido en mayor oferta de asientos y
precios más bajos para los consumidores”, dijo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario