miércoles, 10 de junio de 2015

Con Kia llegarán cinco plantas de proveedores

Inversión adicional a los mil mdd anunciados para Nuevo León.

Tae-Huyn Oh, directivo de la armadora coreana. (Javier García)


PILAR JUÁREZ10/06/2015 03:16 AM
México
La coreana Kia Motors, en su ingreso al mercado mexicano, confirmó la instalación de al menos cinco plantas de proveedores coreanos para abastecer su fábrica en Nuevo León, con una inversión global de mil millones de dólares; también anunció una estrategia más agresiva para la distribución de sus vehículos en el país, con miras a conquistar 5 por ciento del mercado en cinco años.
Tae-Huyn Oh, también conocido como Thomas Oh, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de Kia Motors Corporation, quien es el máximo representante de Kia en los mercados globales fuera de Corea del Sur, dijo que siempre que se instala una planta de Kia se acompaña por cinco empresas filiales, con la generación de empleo e inversión adicional subsecuente.
Al anunciar el lanzamiento oficial de la firma en México detalló que en su primera fase contarán con 21 distribuidores, en un año ampliarán su red a 46, con lo que pretenden alcanzar una cobertura de 86 por ciento del mercado nacional, y en los próximos dos años pretenden contar con 66 distribuidores.
Y ésos, a su vez, invertirán en promedio de 3 a 5 millones de dólares por distribuidora y darán empleo a 30 o 40 personas por centro de venta, por lo que pueden generar poco más de mil 400 puestos de trabajo.
Los planes iniciales de Kia apostaban a comercializar 7 mil unidades, ahora prevén 9 mil en su primer año de operación, lo cual obedece a un favorable  comportamiento de la industria mexicana, que a mayo registró un avance en ventas de doble dígito, a la estrategia más agresiva de comercialización, a los planes con la red de distribuidores, a los precios de los productos y a la garantía de siete años o 150 mil kilómetros.
A partir del 1 de julio Kia Motors comercializará en México el sedán Forte, a un precio entre 231 mil pesos y 301 mil 500 pesos, las camionetas SUV Sportage con precios de 315 mil a 374 mil pesos y el modelo Sorento, que va de 367 mil 300 a 556 mil pesos.
La planta de Kia requirió de una inversión de mil millones de dólares y se ubicará en el municipio de Pesquería, Nuevo León; arrancará la producción a mediados de 2016 con el objetivo de producir 300 mil unidades anuales, de las cuales 60 por ciento exportará a Estados Unidos y 20 por ciento se exportará a los mercados de América Latina, y 20 por ciento será para el mercado doméstico.
Por otra parte, Kia Motors enfrenta una baja en sus ventas a nivel global, debido en parte a la desaceleración de algunas economías como Rusia, donde la moneda se ha depreciado casi 50 por ciento y las ventas de autos se desplomaron casi 36 por ciento, en comparación con el año pasado; esta baja en el mercado obedece también a la caída en los precios del petróleo y a conflictos políticos en el Medio Oriente.
No obstante, Tae-Huyn Oh dijo que se prevé una recuperación del mercado para el segundo semestre del año y estimó que se venderán 3.1 millones de vehículos al cierre de 2015, comparado con los 3 millones de unidades comercializadas en 2014.
Dijo que apoyará la recuperación del mercado europeo y el canadiense, aunado a ello afinan estrategias para reducir costos, recuperar el mercado con nuevos lanzamientos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario