La empresa mexicana
alista dos proyectos de generación eléctrica que arrancarán en 2016; la energía
limpia se usará para fabricar pañales de la marca Chicolastic, entre otros
productos.
Por: Ilse Santa Rita |
Jueves, 03 de diciembre de 2015 a las 06:00
ILER inauguró en el
municipio de Esparza el primer proyecto de energía eólica en Puebla en
asociación con la española Iberdrola. (Foto: Photos to Go )
CIUDAD DE MÉXICO
(CNNExpansión) —Pañales Chicolastic y cada vez más productos fabricados por
empresas poblanas y de otros estados de la República se elaborarán
con energías limpias ante el creciente interés de las compañías por
participar en proyectos eólicos.
Grupo P.I. Mabe, a
través de su subsidiaria ILER (Impulsora Latinoamericana de Energía Renovable),
ya alista la construcción de otros dos parques eólicos en Puebla más, con los
cuales planea abastecer de energía tanto a sus propias plantas productivas como
a otras empresas de la región, dijo empresario Gilberto Marín, presidente del
Grupo.
WERBUNG
“El proyecto eólico
lo estamos haciendo a través de la empresa ILER. Habrá otros dos proyectos más
de parques eólicos en Puebla (…) pero los detalles se conocerán a principios de
2016”, dijo el directivo que evitó dar el monto de inversión de los nuevos
proyectos, la capacidad y alianzas.
El pasado 26 de
noviembre, ILER inauguró en
el municipio de Esperanza el primer proyecto de energía eólica
en Puebla, en asociación con la española Iberdrola bajo el nombre de Parque
Eólico Pier II.
El directivo
recordó que este primer proyecto de Puebla requirió una inversión conjunta de
2,100 millones de pesos (equivalente a unos 130 millones de dólares), en el
cual ILER tiene una participación de 49% y su socio Iberdrola de 51%.
Pier II abastecerá
de energía limpia a 14 empresas en Puebla, Veracruz y Jalisco incluyendo a las
tres plantas del mismo P.I. Mabe dedicadas a la elaboración de productos
higiénicos de cuidado personal bajo conocidas marcas como pañales Chicolastic y
Biobaby y toallas femeninas Fiore.
El directivo aclaró
que la reciente fusión de P.I. Mabe, la división que lleva su negocio de
productos de cuidado personal, con la empresa europea Ontex no afectará sus
proyectos en el sector energético.
Un negocio en
crecimiento
Actualmente
hay 37 parque
eólicos operando en México con una capacidad instalada de 3,283
megawatts, lo que representa un incremento de 29% respecto de los 2,551
megawatts que se tenían al cierre de 2014, según la Asociación Mexicana de
Energía Eólica (Amdee)
Pier II representó
la incursión de Grupo Mabe en el sector energético y además fue el primero de
la entidad. Dispone de una potencia instalada de 66 mega watts (MW) y fue el
quinto parque eólico de Iberdrola en México, tras la puesta en marcha de La
Ventosa (102 MW), La Venta III (102 MW), Bii Nee Stipa (26 MW) y Dos Arbolitos
(70 MW).
Con la entrada en
funcionamiento de estas instalaciones, la capacidad eólica de
Iberdrola en México alcanza los 366 MW, según informó la empresa de origen
español.
De acuerdo con
información de la compañía, Iberdrola prevé invertir hasta 5,000 millones de
dólares en el periodo 2012-2018. De esa cifra, 2,000 millones corresponden a
seis centrales que están ya en construcción, tres nuevas plantas de ciclo
combinado (Baja California III, Dulces Nombres V y Escobedo) y tres
cogeneraciones (Ramos Arizpe, San Juan del Río y Altamira), que suman una
potencia total de 1,600 MW.
La expectativa es
que para 2018 México tenga una capacidad instalada para generar 10,811
megawatts en todo el país, según la Amdee.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario