Los legisladores
aprueban el dictamen para reconocer al dueño de El Palacio de Hierro y el ITAM;
el galardón al empresario fue aprobado por 65 votos a favor, 12 en contra y
cero abstenciones.
Miércoles, 04 de noviembre de 2015 a las 16:50
Alberto Baillères
nació el 22 de agosto de 1931. (Foto: Cuartoscuro )
CIUDAD DE MÉXICO
(CNNExpansión) — El Senado de la
República aprobó este miércoles otorgar al dueño de Grupo Bal, Alberto
Baillères, la medalla Belisario Domínguez, por su contribución a la generación
de empleos, filantropía, e impulso a la educación y la salud.
El dictamen fue
aprobado con 65 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones. El premio se
entregará en sesión solemne el próximo 12 de noviembre.
El empresario de 84
años ocupa la posición 5 en el ranking de Los 100 Empresario más Importantes de México de este año publicado por la
Revista Expansión.
En tanto que Grupo
Bal está en el lugar 17 de Las 500 Empresas Más Importantes de México 2015, con
ventas por 135,827 millones de pesos, y utilidad neta de 3,647 millones.
“Es un perfil
idóneo de empresario responsable, que ha hecho crecer empresas y generado
empleos de calidad”, dijo el presidente de la Comisión de la Medalla Belisario
Domínguez del Senado, Roberto Armando Albores Gleason, previo a la presentación
del dictamen ante el Pleno.
En contraste, el
senador Mario Delgado se manifestó en contra de dar el reconocimiento al
empresario al señalar que se reconoce a un modelo económico que excluye a la
gran mayoría de los mexicanos.
Bailléres es
presidente de Grupo Bal, un conglomerado que incluye negocios en los sectores
de comercio, minería, metalurgia, seguros y finanzas, entre otros.
Entre las empresas
del grupo destacan GNP, Industrias Peñoles, El Palacio de Hierro, además
del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Otro empresario que
obtuvo el galardón recientemente fue Gilberto Borja en 2005. Borja fue
presidente del Consejo de Administración de la constructora ICA de 1984 a 1994 y también fue director de Nacional Financiera en el
Gobierno de Ernesto Zedillo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario