Soriana deberá
abstenerse de comprar tiendas en 27 mercados para que la autoridad apruebe
acuerdo; la Cofece sostiene que en esos mercados se pondría en riesgo la
competencia.
Viernes, 09 de octubre de 2015 a las 12:09
Soriana debe
abstenerse de adquirir tiendas propiedad de Comercial Mexicana en 27 mercados.
(Foto: Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO
(CNN Expansión) — Soriana deberá abstenerse de adquirir tiendas de Controladora Comercial Mexicana en 27 mercados de comercialización al menudeo para que el regulador en
competencia autorice el acuerdo de compra
entre ambas empresas.
Otra opción es que
las compre, pero deberá venderlas en un periodo establecido y el comprador
deberá requerir la aprobación de la autoridad regulatoria.
La Comisión Federal
de Competencia Económica (Cofece) informó este viernes que de aceptar lo
términos planteados por ambas minoristas, la competencia en los mercados
mencionados se afectaría al ocasionar un alza de precios en detrimento de los
consumidores.
“Soriana obtendría
elevadas participaciones de mercado en términos de piso de venta y acumularía
un elevado número de tiendas en cada uno de los 27 mercados”, señaló el
regulador en un comunicado.
Este viernes la
Cofece dio a conocer las condiciones que puso a las empresas para autorizarles
el acuerdo que alcanzaron en enero pasado. La víspera, las compañías
mencionaron por separado que habían sido condicionadas.
La Cofece resolvió
que el acuerdo original haría más fuerte las barreras para que entren nuevos
competidores, principalmente en lo relacionado con desarrollo de redes de
distribución, así como altos costos de inversión y escasez de espacios
comerciales en algunas ciudades.
Dijo que Soriana y
Comercial Mexicana deberán presentar dentro de 10 días hábiles un escrito donde
acepten las condiciones, de lo contario la operación no será autorizada.
La operación por
39,194 millones de pesos incluye el negocio y operación de 160 tiendas de autoservicio propias y
rentadas de los formatos Mega, Tiendas
Comercial Mexicana, Bodega Comercial Mexicana y Alprecio, pero quedan fuera los
City Market, Fresko, Sumesa y algunas otras tiendas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario