Las empresas aumentan
su oferta de productos para consumidores sofisticados; el gasto anual de los
consumidores en café crecerá a 25.6% los próximos cinco años.
Por: Sheila A. Sánchez |
Miércoles, 09 de septiembre de 2015 a las 06:00
Las cafeterías
especializadas en México sumaron 2,300 en 2014. (Foto: Thinkstock )
(CIUDAD DE MÉXICO) — Nescafé y Starbucks apuestan a un consumidor más ’sofisticado’, lo cual
explica lanzamientos de nuevas marcas como Nescafé Orígenes y el espresso Flat White al mercado mexicano.
Starbucks México
está modificando su portafolio debido a que el consumidor toma más café y busca
una variedad más amplia de sabores que sean más intensos, según Arturo
Martínez, director de mercadotenica de la marca en México.
El consumo per
cápita en México fue de 1.16 kg en 2005, mientras que para 2015 se espera que
sea de 1.85 kg, lo que representa un incremento del 60% en este periodo, según
datos de la Asociación Nacional de la Industria del Café (ANACAFE).
“Nuestro consumidor
en México se ha vuelto cada vez más sofisticado, con gustos y preferencias
diferentes al de todos los días y a lo largo del día: en la mañana puede tomar
un cappuccino o un espresso y en la tarde tomar de otro sabor”, dijo el
directivo en entrevista con CNNExpansión.
Para los próximos
cinco años el gasto de los consumidores crecerá a una tasa anual 25.6%. “Las
oportunidades del mercado se centran en entregar una oferta atractiva que
satisfaga a los consumidores que estén en camino a la ‘premiumización’”, según
información de la agencia de investigación de mercados Euromonitor difundida en
julio.
Starbucks lanzó
este martes Flat White, un nuevo tipo de
espresso, que agrega de manera permanente a su portafolio en México lo que lo
posiciona en el quinto mercado a nivel mundial con este producto.
La apuesta por un
mercado más sofisticado de la empresa, que cuenta actualmente con 276 tiendas
en el territorio nacional, derivó en la apertura de su primera tienda especializada en la venta de café exótico,
a principios de este año, bajo el nombre de Reserve en el centro comercial
Arcos Bosques en la Ciudad de México y espera cerrar el año con otras dos más en
la capital.
“Escogimos poner
esta tienda porque los clientes cada vez son más sofisticados y saben más de
café. Para sorprenderlos necesitas darle un café más sofisticado, más
'premium'”, dijo el director de la marca, Federico Tejado, en conferencia con
medios el 20 de febrero de este año.
El reciente
lanzamiento de la marca NescaféOrigenes, con café producido
en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, es la apuesta de Nestlé México a un mercado
'premium'.
“Está hecho con
granos 100% arábicos, con un cierto tueste, hay una cierta sofisticación dentro
del mercado”, dijo PhillippNavratil, vicepresidente de Cafés y Bebidas de
Nestlé México, en entrevista.
La empresa invierte
48 millones anuales en la producción de este tipo de café que incluye la
capacitación de cafeticultores en esos estados además de Guerrero y Puebla,
según la información que dio a conocer la firma en una conferencia de prensa.
Nestlé anunció a
mediados de este año su incursión en cadena de cafeterías cuya primera sucursal abrirá sus puertas antes de que termine este año en
la colonia Polanco, en la Ciudad de México; y el de mini franquicias
bajo el concepto de Carrito Cafetero Nescafé, que consista en la venta móvil de
café.
Las
"cafeterías especializadas" duplicaron sus tiendas en los
últimos 10 años pasando de 1,100 en 2004 a más de 2,300 en 2014. Esto significa
que en promedio, durante el período 2004-2014, se abrió una cafetería especializada
cada 3 días en México, según datos de la agencia Euromonitor.
Las tres
principales cafeterías especializadas en el país son Starbucks, Café Punta del
Cielo y The Italian Coffe Company. Las ventas de Starbucks representaron
más del 40% en el sector de cafeterías especializadas en México, según datos de
la agencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario