Sería la primera en dar un servicio sin escalas desde la costa oeste
estadounidense hasta la isla; el anuncio de vuelos charter se da en medio del
acercamiento diplomático entre EU y Cuba.
Martes, 18 de agosto de 2015 a las 12:36
Se espera que Cuba
sea un destino turístico atractivo para los estadounidenses. (Foto: Getty
Images )
(CNNExpansión) — La aerolínea estadounidense American Airlines anunció este martes que
planea abrir vuelos chárter semanales entre Los Ángeles y La Habana a partir de
diciembre, en medio de un cambio de relaciones diplomáticas entre Estados
Unidos y Cuba.
“Estamos listos para
ofrecer servicio regularmente programado tan pronto los Estados Unidos y Cuba
permitan vuelos comerciales" dijo Art Torno, vicepresidente internacional
de AA.
El nuevo servicio
se llevaría a cabo junto con la agencia Cuban Travel Services, con la que se
podrían comprar los vuelos que operarían los sábados a partir del 12 de
diciembre con una aeronave Boeing 737, según dieron a conocer las empresas en
un comunicado.
El Departamento de
Estado estadounidense dijo este martes que aún no se ha tomado ninguna decisión
sobre la reanudación de los vuelos comerciales a Cuba.
"Seguimos en
contacto con el Gobierno cubano en relación con el establecimiento de un
servicio aéreo programado, que las aerolíneas estadounidenses aseguran estar
dispuestas a ofrecer a viajeros autorizados", señaló el Departamento de
Estado.
"No se han
tomado decisiones aún y esperamos continuar con las discusiones técnicas en el
futuro cercano", agregó.
American Airlines
ha operado vuelos chárter a Cuba desde 1991 desde Miami y Tampa, en Florida.
Con la adición de Los Ángeles, operará 22 vuelos semanales a varios destinos en
la isla.
American se
convertiría en la segunda aerolínea comercial en Estados Unidos en aprovechar
la flexibilización de las restricciones a los viajes entre los dos países,
luego que JetBlue lanzara vuelos chárter entre Nueva York y La Habana el mes
pasado. Además, sería la primera en ofrecer un servicio sin
escalas desde la costa oeste estadounidense hasta la isla caribeña.
El siguiente paso
es el de las relaciones comerciales, luego del deshielo de las relaciones
diplomáticas entre ambos países anunciado en diciembre pasado por los
presidentes Barack Obama y Raúl Castro, y que culminó la semana pasada con la re-apertura oficial de la embajada estadounidense en La Habana.
Actualmente los
estadounidenses no pueden viajar como turistas a Cuba, pero las compañías
aéreas y de cruceros se preparan ya para la apertura comercial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario