La alianza entre ambas empresas se enfocará en el desarrollo de plantas
hidroeléctricas; la compañía ya prepara vehículos de inversión para financiar
sus desarrollos.
Por: Carmen Luna/Enviada |
Jueves, 07 de mayo de 2015 a las 17:01
RIVIERA MAYA (CNNExpansión) — La constructora mexicana ICA anunció
que trabajará de la mano con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el
desarrollo de proyectos hidroeléctricos, cuya inversión ronda por lo general
entre 500 y 1,000 millones de dólares (mdd) por cada uno, en medio del proceso
de implementación de la reforma energética.
“Formamos está alianza con CFE para
promover proyectos, pensamos que podemos avanzar mucho más rápido. (…) Empieza
en temas hidroeléctricos pero la idea es también que pueda avanzar a otro tipo
de plantas de generación”, dijo a CNNExpansión el director general de ICA, Alonso Quintana,
quien agregó que prevé que la participación sea de 50%.
La empresa firmó hace unas semanas un entendimiento con CFE para
realizar proyectos conjuntos de generación de energía, los cuales iniciarán en Oaxaca y
Chiapas.
Nuevas figuras de
inversión
ICA alista la estructuración de vehículos de inversión para que grupo de
inversionistas e incluso las Afores participen en el financiamiento de
proyectos.
“Sabemos que hay mucha liquidez por parte de fondos de energía, fondos
soberanos, incluso las mismas Afores. Tendríamos que buscar de qué forma meter
más vehículos de inversión. La idea es que los promovamos nosotros, que los
tengamos en una fase lista de inversión y cuando estén invitar a los
inversionistas”, señaló el directivo en el marco del Foro Económico Mundial
para Latinoamérica.
Recientemente ICA firmó una alianza con el fondo de pensiones canadiense
CDPQ para que inviertan capital en sus proyectos de transporte y con el que
participará a través de una asociación.
De acuerdo con Quintana, esta asociación es una muestra de que pese a
los recortes que ha realizado el Gobierno Federal en el gasto público, ellos
están preparados para sortear los proyectos que lleguen a retrasarse.
El directivo agregó que ICA está interesada en varios de los proyectos
que deriven de la reforma energética.
“Estamos interesados en gasoductos, en la ampliación de puertos porque
va a haber mucha actividad portuaria a raíz de la reforma energética, también
otro tipo de proyectos que hemos hecho como plantas de ciclo combinado, incluso
renovables, estamos por arrancar un campo eólico”, indicó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario