La empresa, que vende autos desde 900,000 pesos, impulsa su
comercialización con créditos; entre enero y abril, las colocaciones de la
firma han avanzado 38% a tasa anual.
Por: Cristóbal M. Riojas |
Viernes, 22 de mayo de 2015 a las 06:00
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Comprar un Porsche
es más frecuente en México y es en parte gracias a las opciones de crédito.
En 2014, la firma de origen alemán vendió 975 vehículos en el país,
cifra 27% mayor a la del año previo. Del total de autos, poco más de 25% se
obtuvieron a través del financiamiento que otorgan a través de Porsche
Servicios Financieros.
“El brazo financiero nos ha ayudado. El año pasado logramos una
penetración del 26% en servicios financieros en el total de nuestras ventas, lo
que es muy interesante porque antes Porsche era 10%-12% de autos financiados,
lo demás era de contado”, dijo en entrevista el director general de Porsche
México, Francisco Torres.
El valor de estos vehículos va de los 900,000 pesos hasta los 4.16
millones de pesos (mdp).
Para adquirir un auto de la empresa vía financiamiento, los clientes
cuentan con tres vías:
La primera funciona con un enganche mínimo de 20% y hasta 48
mensualidades. La segunda consta de un enganche de al menos 25%, hasta 36
mensualidades, y un pago final para liquidar. La tercera es la conocida como
‘leasing’ en el cual se arrenda la unidad y al término del contrato se puede
comprar o bien renovar con otro auto.
El financiamiento parte de una tasa de interés de 14% anual, y para
comprobar ingresos es necesario entregar recibos de nómina o estados de cuenta,
sobre los cuales se determina tanto la viabilidad del crédito como las
mensualidades, de acuerdo con una consulta a un concesionario de Porsche.
Los consumidores que optan por pedir un crédito lo hacen por ventajas
como la comodidad en los plazos y la flexibilidad para ajustarlo a sus
posibilidades, explicó Francisco Torres.
El financiamiento abarca también a los seminuevos. Según el ejecutivo,
estos vehículos dan ventajas al comprador, pues al ser más baratos se puede
acceder a ellos, y al vendedor, pues contrario a otros autos éstos no se
deprecian.
Mercado mexicano
Los caminos nacionales han visto incrementar la circulación de estos
autos. De enero a abril de 2015, el país se colocó en el sitio número 20 con
mayores ventas, con 354 unidades colocadas (38% más que en igual periodo de
2014), en un mercado liderado por China (18,282), seguido de Estados Unidos
(16,647) y Alemania (9,841).
En América Latina, México ya es el principal mercado dejando atrás a
Brasil, Argentina y Chile.
“Al ser tan exclusivo se los
roban muy poco, la incidencia de robos es bajísima, es muy raro que veas un
robo de un Porsche, la razón es muy sencilla: se puede detectar muy
fácilmente”, señaló Torres.
Porsche, un lujo pero
no imposible
Manejar un Porsche es un signo de exclusividad, pues de los 88 millones
de autos vendidos en el mundo el año pasado sólo 190,000 llevan el escudo de esta
marca.
Los 3 Porsche más
baratos
1) Macan S Diesel PDK 7 Velocidades: 896,600 pesos
2) Boxster Manual 6 Velocidades: 923,605 pesos
3) Macan S PDK 7 Velocidades: 936,700 pesos
… y los 3 más caros
1) Panamera Exclusive Edition: 4.16 mdp
2) Panamera Turbo S Executive PDK 7 Velocidades: 3.2 mdp
3) Turbo S Coupé PDK 7 velocidades: 2.97 mdp
No hay comentarios.:
Publicar un comentario