La cadena de autoservicios inició el año con un recorte en su plantilla
laboral; la compañía busca eficiencias luego de reportar los ingresos por
empleado más bajos del sector.
Por: Ilse Santa Rita |
Lunes, 27 de abril de 2015 a las 06:04
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Soriana, la segunda
cadena de autoservicios más grande de México, tuvo un mal inicio de año al
recortar casi 4,500 empleos, lo cual podría atribuirse a un esfuerzo de la
compañía por convertirse en una organización más competitiva y eficiente,
coincidieron analistas.
La compañía cerró marzo con 80,888
colaboradores (empleados y funcionarios), una caída de 5.2% con respecto a los
85,374 plazas que tuvo al cierre de 2014, de acuerdo con su
último reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
“Soriana está atravesando por una reestructura para ser más eficiente”,
dijo un analista que pidió no ser citado. Pese a ser el segundo jugador más
importante del sector, es la empresa con los ingresos y el flujo operativo
(EBITDA) por empleado más bajo.
Especialistas señalaron que este y otros dos factores son las
principales causas de los puestos eliminados por la empresa de autoservicios.
1. Ingresos por
empleado, los más bajos del sector
Al cierre de 2014, Soriana registró un ingreso de 1.2 millones de pesos
por empleado, por debajo de los 1.6 millones que registró Comercial Mexicana, los
1.8 millones que tuvo Chedraui y los 1.9 millones de pesos que tuvo Walmart, de
acuerdo con cálculos de Actinver con base en datos de las empresas.
En términos de EBITDA, la empresa tuvo 84,000 pesos por plaza de
trabajo, por debajo de los 122,000 pesos de Chedraui, 137,000 de Comercial
Mexicana y los 177,00 de Walmart.
2. Inversión en
precios
La empresa ha implementado una
estrategia de reducción de precios con el propósito de
recuperar la participación de mercado, que ha perdido del 2008 a la fecha, y
que podría estar obligándola a generar ahorros.
“Soriana está invirtiendo en precios, lo que afecta el margen. Lo que
haces es limitar tus gastos para que el margen EBITDA no se te caiga tan
fuerte”, explicó Cristina Morales, analista de Signum Research.
Analistas de Credit Suisse expusieron en un reporte que el margen bruto
(un indicador que refleja la utilidad sin impuestos con respecto a los
ingresos) cayó 100 puntos base en el trimestre en relación al mismo lapso del
año anterior, a 21.2%, como consecuencia de la inversión en precios.
“La agresiva estrategia de precios impulsó las ventas, pero afectó la
rentabilidad”, coincidió Pablo Arizpe, analista de Invex, en un reporte a
inversionistas.
3. Preparando terreno
para la integración
Los analistas consultados descartaron que el ajuste en empleos se deba
directamente a que la empresa se anticipó a la integración de 160 tiendas
adquiridas a Comercial Mexicana, lo cual podría concretarse en la segunda mitad
de año; sin embargo, sí se encuentra en la búsqueda de más eficiencias y
rentabilidad de cara al futuro de su negocio.
“Una vez que incorpores las operaciones de las tiendas adquiridas ya
podrías ver qué plazas de trabajo necesitas y cuáles no”, añadió Morales.
Las empresas no revelaron el número de empleados que Soriana integrará
con la suma de 160 tiendas (de un total de 200) de Comercial Mexicana,
pero Comercial Mexicana cerró 2014 con casi 30,000 empleados.
CNNExpansión consultó a Soriana para obtener un comentario al respecto.
La compañía destacó la creación de empleos temporales sin dar una respuesta
precisa sobre las razones que podrían explicar las cifras reportadas a la BMV.
“Durante los últimos dos meses de 2014, se generaron más de 4,000
empleos temporales con el fin de ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes
en la época más fuerte del año: La Navidad. Amas de casa, estudiantes, recién
egresados y de diversos perfiles son los más interesados en formar parte del
equipo Soriana en nuestras más de 674 tiendas y Centros de Distribución. Esta
contratación se realiza como un proyecto definido que sólo abarca la temporada
navideña y de reyes, es algo que sucede comúnmente todos los años en todas las
tiendas del sector retail del país”, dijo la compañía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario