Genomma Lab decidió frenar su expansión a través de compras
de empresas o marcas hasta el 2017, tras un intensivo periodo de siete años de
crecimiento inorgánico, y venderá el 50% de Marzam, dijo Rodrigo Herrera
presidente, CEO y accionista principal de la farmacéutica.
Mario Maldonado
18.03.2015 Última
actualización 04:55 AM. El Financiero
Genomma Lab
Rodrigo Herrera, el CEO y presidente de Genomma Lab, informó
que la empresa decidió frenar las inversiones. (Archivo El Financiero).
Genomma Lab, una de las empresas que fue por años una
‘estrella’ de la Bolsa Mexicana de Valores, perdió su brillo en las últimas semanas
tras dar a conocer sus resultados del cuarto trimestre del 2014, con caídas de
47.5 por ciento en su flujo operativo y 22 por ciento en ventas, lo cual desplomó
sus acciones 47 por ciento.
La compañía líder en la venta de productos OTC y de cuidado
personal que opera en México y 17 países decidió frenar las adquisiciones, tras
un intensivo periodo de siete años de crecimiento inorgánico, y venderá el 50
por ciento de Marzam, la distribuidora de medicamentos y productos OTC cuya
participación compró el año pasado por aproximadamente 600 millones de pesos.
Su presidente, CEO y accionista principal, Rodrigo Herrera,
habló con El Financiero sobre la nueva estrategia a seguir por parte de la
compañía y adelantó que no retomarán su expansión a través de compras de empresas
o marcas hasta el 2017.
Vamos reordenar lo que ya tenemos y enfocarnos a nuestra
nueva estrategia comercial
Sobre la venta de la distribuidora Marzam, para la cual ya
tienen al menos siete interesados en adquirirla, Herrera aseguró que desde un
inicio se concibió la idea de vender el 51 por ciento.
“Simplemente queríamos tener una parte estratégica de la
distribución, entenderla mejor, revisar las oportunidades que se abrieron con
la salida de algunos jugadores del sector.
La empresa perdió a uno de sus distribuidores principales,
Casa Saba, el cual se encargaban de repartir sus productos en diferentes puntos
de venta de México. No obstante, en el sector mayorista operan otras empresas
como Nadro, Fármacos Nacionales y Marzam, los cuales también son sus socios.
A través de este canal se realizan cerca de 40 por ciento de
sus ventas. Los autoservicios representan 39 por ciento, las farmacias 18 por
ciento y las tiendas de conveniencia 3 por ciento de las ventas. A estos tres
últimos segmentos se enfocará la nueva estrategia comercial, donde pondrán
atención puntual a los productos OTC y de cuidado personal, de acuerdo con
Herrera.
Con respecto a su nueva estrategia comercial comentó que
anteriormente habían hecho muchas promociones para no perder participación de
mercado, pero ahora se enfocarán en consolidar sus principales marcas a través
de una mejor ejecución al punto de venta.
“Nos dimos cuenta que realmente la base es tener lo
planogramas adecuados en el punto de venta y es donde nos estamos enfocando
para bajar los inventarios... a pesar de todos estos movimientos estamos
teniendo crecimiento en el 2015, porque lo que esperamos es poder tener una
venta importante en el exterior que compense la caída en México” apuntó .
Al cierre del año pasado, 58 por ciento de sus ventas
provinieron de México y el resto de los 17 mercados extranjeros en los que
opera, pero en 2015 la tendencia se invertirá, derivado de la mayor proyección
en el exterior y la caída en ventas en el mercado doméstico.
Genomma Lab está en vísperas de anunciar una alianza con una
empresa de Estados Unidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario