KIA, nuevo jugador en el mercado mexicano
La armadora japonesa KIA adelantó su entrada al
mercado mexicano y a partir de julio pondrá a la venta sus primeros tres
modelos, anunció Tae Hyun Oh, vicepresidente ejecutivo de la división
Internacional de KIA Motors.
Hugo
Valenzuela / Enviado El Economista
Feb 26, 2015 |
8:48
Seúl,
Corea.- La armadora japonesa KIA adelantó su entrada
al mercado mexicano y a partir de julio pondrá a la venta sus primeros tres
modelos, anunció Tae Hyun Oh, vicepresidente ejecutivo de la división
Internacional de KIA Motors.
De
manera paralela a la planta armadora que actualmente construye en Nuevo
León, KIA distribuirá
en México este mismo año el Cerato o Forte, y las SUV Sportage y Sorento,
que importarán de sus armadoras en Corea, Estados
Unidos y Eslovaquia.
Por
ahora la compañía con sede en la capital coreana trabaja para cerrar acuerdos
con empresarios mexicanos para abrir concesionarias.
El
plan, comentó Tae Hyun Oh, es abrir 22 concesionarias -nueve de ellas en la
capital del país- en el primer año y triplicar la cifra en el 2018.
Los
modelos
El
Cerato es un sedán que ofrecerá una motorización de 1.6 con 140 caballos de
fuerza, o de 1.8 litros y una mayor potencia.
La
SUV Sportage entrará al segmento más competido en su nivel, dominado
actualmente por la CRV de Hondas, con su propuesta del motor Theta II de 2.4
litros, una configuración de ata gama y respaldado por los estándares de
seguridad de la NCAP y la NHTSA de Europa y Estados Unidos.
En
la escala superior estará la camioneta Sorento, con motores de 3.3 litros y
mayor capacidad en su habitáculo.
El
directivo de la armadora afirmó que su objetivo es tomar 5% del mercado
mexicano, es decir, vender anualmente unas 50,000 unidades;
para ello consideran los modelos de importación y los que producían, a partir
del año entrante, en la planta neoleonesa, de cuya producción 20% será para el
mercado nacional.
De
alcanzar esa proporción de ventas, KIA se colocaría como uno de los principales
jugadores en el país, compitiendo directamente con las mayores armadoras, de
acuerdo con expertos del sector.
El
Potencial está calculado: Lee
Aunque
la apuesta de KIA en el mercado mexicano luce optimista, el vicepresidente
internacional del marketing, Soon Nam Lee, aseguró que no han creado una
expectativa irreal sobre la capacidad de tomar mercado en México.
"Llevamos años estudiando ese mercado y hemos analizado todas las
variantes. La estrategia no es sólo publicitaria, pues
viene respaldada por la inversión en la planta y centros de venta y servicio,
así como una agresiva campaña para posicionar más todavía la marca en la mente
del consumidor mexicano".
Refirió
que los modelos considerados para entrar al mercado mexicano incorporarán
sugerencias y recomendaciones o características determinadas mediante trabajos
de sondeo entre consumidores locales, para conocer sus necesidades.
"El
centro de investigación y desarrollo Hyundai-KIA, en Nyangnam, Corea, recibió
la información y trabaja sobre los modelos elegidos para el mercado mexicano
con las características apropiadas para la comodidad de los pasajeros".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario