jueves, 2 de octubre de 2014

3 retos que enfrentan empreas mexicanas globales; Forbes México

3 retos que enfrentan empresas mexicanas globales

Forbes Staff

Acerca de Forbes Staff

Redacción online de la edición mexicana de Forbes, la revista de negocios más influyente del mundo. Un equipo de periodistas que buscan historias en el mundo empresarial.
Escrito por en septiembre 30, 2014


Arturo Henriquez. (Foto: Miriam Sánchez).
Arturo Henriquez. (Foto: Miriam Sánchez).
Directivos de Mexichem, San Luis Rassini y Pemex comentaron acerca de las situaciones que enfrentan como empresas con operaciones internacionales.

Más empresas mexicanas están adquiriendo una mayor relevancia a nivel internacional. Y en cuanto más operaciones fuera de la frontera tienen, más retos por superar encuentran.
Antonio Carrillo Rule, director general de Mexichem; Eugenio Madero, director general para Norteamérica de San Luis Rassini,  y Arturo Henríquez, director corporativo de Procura y Abastecimiento de Pemex, comentaron algunos retos que enfrentan como empresas globales.

Gobierno corporativo
En la medida que la empresa es más grande y tiene más operaciones en el extranjero, el fortalecimiento del gobierno corporativo es vital para su correcto desarrollo, indica Antonio Carrillo Rule, director general de Mexichem.
“La internacionalización ha transformado de forma radical la forma de gobierno corporativo. Cada adquisición nos lleva a ser mejores cada día. Te das cuenta de que hay que encontrar la forma como los locales te pueden ayudar”.

Fortalecer la proveeduría
Eugenio Madero, director general de San Luis Rassini, comentó que la proveeduría y su fortalecimiento es un punto clave de su estrategia de crecimiento internacional.
“Hemos venido desarrollando más proveeduría en los últimos diez años, por convenciencia logística, por rapidez”, indicó.
Por su parte, Arturo Henríquez, director corporativo de Procura y Abastecimiento de Pemex, dijo que en esta área de la paraestatal “la proveeduría no tiene que ser de cuestión volumétrica, sino generación de valor. La reingeniería de Pemex va a obedecer a una preparación de las líneas de negocio.

Abasto de energía
Uno de los problemas que enfrentaron varias empresas en México eran las “alertas críticas” que emitía la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la falta de abastecimiento de gas natural para la producción de energía eléctrica.
“Nos hemos ido expandiendo fuera de México porque es una obligación. Tenemos planes en EU y Brasil. Tenemos una planta en Puebla con grandes gastos de electricidad. Hace 18 meses que no hubo alerta crítica”, dijo Eugenio Madero.
Las reformas en materia energética irán resolviendo estos problemas de abastecimiento, aunque es previsible que se encuentren ‘cuellos de botella’, dijo Antonio Carrillo, de Mexichem.
mesa5_globalizacion
Foto: Miriam Sánchez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario