Gestamp ya provee a VW. Ahora va por Audi
Invertirá un total de 150 MDD como parte del Tier 1 de las
armadoras alemanas en Puebla
Viernes, 12 de septiembre de 2014 a las 13:24
Automotriz-VW-industria (Cortesía VW).Cortesía VW
Por: Redacción Manufactura
Puebla, PUE.- — La segunda planta de Gestamp en Puebla es la
fábrica más grande que tiene la transnacional de origen español en el país.
Invirtió en su construcción 70 millones de dólares (mdd). Se trata de una de
las primeras plantas de proveedores en estampar paneles de vista. Destaca en la
automotriz mundial debido a que se dedica al diseño, desarrollo y fabricación
de componentes metálicos para el automóvil.
Inauguró la primera fase de la planta, que mide 80,000
metros cuadrados, esta semana. Sus líneas de producción se dedicarán a la
confección de puertas interiores y exteriores, además del cofre interior para
productos de VW. En México ya es proveedora de Audi, Chrysler, Fiat, Nissan,
General Motors y Freightliner.
Erwin Polo Feldmann, director general de la empresa en
México, precisó en la inauguración que con esta nueva instalación se generarán
135 nuevos empleos.
Hacia 2017, prosiguió el directivo, se inaugurará la segunda
fase de esta factoría. Sumará 43,000 metros cuadrados de superficie e implicará
una inversión adicional de 71 mdd. Con esa ampliación atendrá a Audi.
Con su nueva infraestructura, dicha armadora busca
incrementar su presencia en territorio mexicano, en donde en los últimos tres
años ha tenido un crecimiento de 136% e ingresos por más de 6,000 millones de
pesos, tan solo durante 2013.
Gestamp llegó a México en 1998 y ya suma cuatro fábricas en
el país: Aguascalientes, Toluca y ahora dos en Puebla. En total, emplea a 1,740
personas. A decir de su director, en Puebla concentra 52% de su facturación.
En el resto del mundo, la empresa tiene 92 plantas: 19
ubicadas en América, 60 en Europa y 13 en Asia.
El clúster automotriz poblano
"Puebla se consolida como bastión de la industria
automotriz", destacó Rogelio Garza Garza, subsecretario de Industria y
Comercio de la Secretaría de Economía, durante la inauguración. Agregó que en
2013 y 2014 Puebla fue el segundo exportador de productos y vehículos.
Comentó que de acuerdo al Instituto Mexicano de la
Competitividad (IMCO), la entidad poblana avanzó cinco lugares en este rubro,
según la última medición. Dio a conocer que México pasó del octavo al séptimo
lugar en la producción de vehículos al cierre del primer trimestre de este año,
al quitar esta posición a Brasil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario