NII Holdings, matriz
de Nextel, podría presentar la bancarrota
de Nextel, podría presentar la bancarrota
Tras
presentar su novena pérdida trimestral consecutiva, NII Holdings, que
opera en América Latina bajo la marca Nextel, podría pedir la protección por
bancarrota, a pesar de las medidas que ha tomado para mejorar su desempeño
operativo.
Reuters
11.08.2014
Última actualización 11.08.2014
[Nextel negó que la falta de legislación
secundaria haya afectado sus planes de inversión. / Cuartoscuro / Archivo]
El
proveedor de servicios de telefonía móvil NII Holdings Inc, que opera en
América Latina usando la marca Nextel, dijo que podría pedir la
protección por bancarrota tras presentar su novena pérdida trimestral
consecutiva.
"A pesar de las medidas que hemos tomado para mejorar nuestro desempeño operativo, nuestros esfuerzos no han bastado, lo que ha dejado a la empresa con una posición de liquidez que no es suficiente para sostener el negocio", dijo en un comunicado el presidente ejecutivo de la empresa, Steve Shindler.
NII, que en marzo contrató asesores financieros para que lo asesoraran en una posible venta de la compañía, dijo que no podrá continuar operando a menos que "reestructure sus obligaciones crediticias, encuentre una solución estratégica o una combinación de ambas opciones".
La empresa terminó el segundo trimestre con una deuda neta de 4 mil 800 millones de dólares.
La pérdida neta de NII creció a 623 mil 300 millones de dólares, o 3.62 dólares por acción, desde 396 mil 400 millones de dólares o 2.30 dólares por acción en el mismo período del año anterior.
La empresa perdió 77 mil abonados en el trimestre que terminó el 30 de junio.
Los ingresos por operación cayeron un 23 por ciento, a 968 mil 800 millones de dólares.
"A pesar de las medidas que hemos tomado para mejorar nuestro desempeño operativo, nuestros esfuerzos no han bastado, lo que ha dejado a la empresa con una posición de liquidez que no es suficiente para sostener el negocio", dijo en un comunicado el presidente ejecutivo de la empresa, Steve Shindler.
NII, que en marzo contrató asesores financieros para que lo asesoraran en una posible venta de la compañía, dijo que no podrá continuar operando a menos que "reestructure sus obligaciones crediticias, encuentre una solución estratégica o una combinación de ambas opciones".
La empresa terminó el segundo trimestre con una deuda neta de 4 mil 800 millones de dólares.
La pérdida neta de NII creció a 623 mil 300 millones de dólares, o 3.62 dólares por acción, desde 396 mil 400 millones de dólares o 2.30 dólares por acción en el mismo período del año anterior.
La empresa perdió 77 mil abonados en el trimestre que terminó el 30 de junio.
Los ingresos por operación cayeron un 23 por ciento, a 968 mil 800 millones de dólares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario