¿Cómo
es el negocio lechero en México?
El país es el segundo que más
consume el producto en Latinoamérica, según Euromonitor; el mercado lo dominan
Alpura y Lala, aunque hay nuevos competidores como Coca-Cola.
Miércoles, 02 de julio de 2014 a las 19:20
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — En México el
consumo per cápita de leche asciende a 48 litros por persona al año, ubicándose
como el segundo país con más ingesta en Latinoamérica, sólo detrás de Uruguay,
con un promedio de 70 litros.
A nivel empresarial el sector es encabezado por Grupo Lala, Alpura y
Nestlé, las cuales han invertido para ampliar su presencia en México y
Centroamérica.
Estos son algunos datos relevantes del mercado, de acuerdo con la
consultora Euromonitor.
Consumo
Los principales países consumidores de leche en América Latina son:
1.- Uruguay, con 70 litros de consumo per cápita
2.- México, donde se consumen 48 litros
3.- Colombia, país cuyo consumo asciende a 39 litros
4.- Brasil, con 38 litros
5.- Argentina, donde se consumen 33 litros
6.- Costa Rica, con 32 litros.
Quién es quién
La firma señala que este mercado lo encabeza el Grupo Lala, quien en
2012 alcanzó una cuota de valor de 34%. Le siguen Alpura, con 22% del sector y
en tercer lugar Nestlé, con 10%.
Sin embargo, en los últimos años han entrado nuevos jugadores que
quieren un pedazo del pastel, por ejemplo, en 2012 Coca-Cola México adquirió la
marca Santa Clara con lo que logró entrar en el sector de los lácteos.
Inversión
La compañía Alpura anunció en septiembre del año pasado una inversión de
30 millones de dólares con el objetivo de ampliar su plataforma de innovación
industrial, que incluye el desarrollo de un nuevo envase.
Grupo Lala prepara para este año inversiones récord en México. Como muestra
está la inyección de 100 millones de dólares para la construcción de una planta
de quesos y le leche pasteurizada en la Comarca Lagunera.
La empresa liderada por Eduardo Tricio también contempla inversiones
fuertes para la zona del Bajío y en Centroamérica, además en temas de
distribución y equipos de transporte.
Nestlé no quiere quedarse atrás en inversiones. En abril pasado la compañía suiza colocó la primera piedra de lo que
será su nueva planta de fórmulas infantiles, ubicada en Ocotlán, Jalisco, la
cual requerirá una inversión 350 millones de dólares. Espera que inicie
operaciones en 2016.
La nueva fábrica de Nestlé exportará 40% de su producción a América
Latina y el Caribe, contará con un área de 600,000 metros cuadrados y producirá
fórmulas infantiles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario