MAZATLÁN, Sin.- El turismo de Sinaloa superó en 2015 las cifras históricas en cuanto al flujo de visitantes al estado, principalmente aMazatlán, al registrar un crecimiento del 10.5 por ciento en comparación con 2014, y un aumento del 13.2 por ciento en derrama económica, al obtener una suma de 23 mil 132 millones de pesos.
Lo anterior fue informado por el secretario de Turismo del estado de Sinaloa, Francisco Córdova Celaya, con base a registros del sistema Datatur, que es el sistema de evaluación y medición oficial de la Secretaría de Turismo federal.
El puerto de Mazatlán tuvo un crecimiento de 8.5 por ciento en arribo de visitantes, al recibir más de dos millones 177 mil turistas. La ocupación hotelera –más de 11 mil habitaciones – tuvo un aumento de 4 por ciento, con un promedio de 64.4 por ciento de ocupación.
Lo anterior fue informado por el secretario de Turismo del estado de Sinaloa, Francisco Córdova Celaya, con base a registros del sistema Datatur, que es el sistema de evaluación y medición oficial de la Secretaría de Turismo federal.
El puerto de Mazatlán tuvo un crecimiento de 8.5 por ciento en arribo de visitantes, al recibir más de dos millones 177 mil turistas. La ocupación hotelera –más de 11 mil habitaciones – tuvo un aumento de 4 por ciento, con un promedio de 64.4 por ciento de ocupación.
La derrama económica en Mazatlán también tuvo un aumento importante del 9 por ciento al captar más de 18 mil millones de pesos, derivado del flujo nacional e internacional.
Otras ciudades turísticas que registraron incremento de visitantes fueron El Fuerte (Pueblo Mágico) Los Mochis (ciudad de donde parte el tren Chihuahua-Pacífico) y Culiacán, identificada como una ciudad de agro negocios.
En cuanto a los pueblos mágicos – El Fuerte, Cosalá y El Rosario - tuvieron un incremento de visitantes del 15 por ciento, en promedio, con más de 83 mil visitantes.
Este año se espera, además visitantes a Mocorito, que fue designado como el cuarto pueblo mágico de Sinaloa
.
Otras ciudades turísticas que registraron incremento de visitantes fueron El Fuerte (Pueblo Mágico) Los Mochis (ciudad de donde parte el tren Chihuahua-Pacífico) y Culiacán, identificada como una ciudad de agro negocios.
En cuanto a los pueblos mágicos – El Fuerte, Cosalá y El Rosario - tuvieron un incremento de visitantes del 15 por ciento, en promedio, con más de 83 mil visitantes.
Este año se espera, además visitantes a Mocorito, que fue designado como el cuarto pueblo mágico de Sinaloa
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario