Las cadenas afiliadas a la organización registraron ingresos totales por 1.32 bdp en el año; una menor inflación y la recuperación de los salarios influyeron en los resultados.
Por: Ilse Santa Rita |
Martes, 26 de enero de 2016 a las 11:32
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — En el
periodo enero a diciembre de 2015, las cadenas afiliadas a la Asociación
Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportaron un
crecimiento en ventas a unidades iguales (tiendas con más de un año de
operación) de 6.7% y de 10.3% a tiendas totales, informó Vicente Yáñez,
presidente ejecutivo de la organización.
Las ventas totales generadas en 2015 acumularon 1.3 billones de
pesos, detalló el empresario en conferencia de prensa.
Entre los factores que beneficiaron los resultados estuvo una
menor inflación, recuperación real de los salarios, el incremento en ingresos
por remesas, mayor crédito al consumo entre otros.
"Como factores negativos, sigue habiendo debilidad en el
mercado interno (...) inseguridad en algunos estados, mayor competencia del
sector informal que en muchos estados está creciendo y marcas y movimientos
sociales en diversas zonas del país", dijo.
El formato que tuvo el mejor desempeño fue el de tiendas
departamentales con un crecimiento de 10.7% a tiendas iguales y 15.6% a
totales, seguido por las tiendas especializadas con un crecimiento de 6.3% a
tiendas iguales y 11.8% a totales y los autoservicios que crecieron 5.4% y
8.0%, respectivamente.
Para 2016 la ANTAD estima un crecimiento nominal a tiendas
totales de 6.9% y a tiendas iguales de 3.9%.
Tipo
de cambio
El directivo dijo que el efecto de la depreciación del peso
frente al dólar se trasladará de manera paulatina al consumidor principalmente
en los productos importados, aunque estimó que el impacto será limitado.
"Ese impacto sí se va a reflejar en los productos que son
importados pero la mayoría de las cosas que comercializamos son de producción
nacional".
"Sólo el 20% del consumo privado nacional a precios finales
está expuesto a bienes y servicios de importación por lo que el impacto del
tipo de cambio no se ha visto reflejado en la inflación", dijo.
Durante el año, las cadenas asociadas invirtieron 3,600 millones
de dólares y en conjunto abrieron 1,860 nuevas tiendas.
El directivo evitó dar una estimación de inversión para 2016
debido que las empresas todavía se encuentran haciendo cálculos dadas a las
recientes adquisiciones del sector como la de Comercial Mexicana y la potencial venta de Suburbia.
El directivo destacó la posible llegada de jugadores
internacionales a México. "Seguiremos viendo fusiones, seguiremos viendo
la entrada de nuevas cadenas internacionales", dijo, sin ofrecer mayores
detalles sobre los interesados.
La ANTAD está formada por 107 cadenas comerciales, de las cuales
35 son autoservicios, 17 departamentales y 55 especializadas. Se estima que al
cierre de 2015 en su conjunto sumaron más de 49,300 tiendas con más de 26
millones de metros cuadrados de superficie de venta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario