El vehículo cuenta
con un motor eléctrico impulsado por una batería de ion litio 370V; no genera
emisiones móviles a la atmósfera cuando son utilizados en su modalidad
eléctrica.
Jueves, 10 de diciembre de 2015 a las 13:00
El auto tiene un
mecanismo provee una potencia de 149 caballos de fuerza con una velocidad
máxima de 158 km/h. (Foto: CNNExpansión )
CIUDAD DE MÉXICO
(CNNExpansión) — Volt, el vehículo eléctrico de rango extendido,
llegó a México, informó este jueves Chevrolet a través de un comunicado.
El rango extendido
equivale a que el auto podrá recorrer con el motor eléctrico una
distancia de conducción entre 40 y 80 kilómetros (km) libre de emisiones. En
caso de ser necesaria una condición adicional, aclara la empresa automotriz, el
modelo cuenta con la asistencia de un motor de gasolina de 1.4 litros que con
el tanque lleno puede extender su rango de conducción hasta 530 km adicionales.
El motor eléctrico
es impulsado por una batería de ion litio 370V de última generación y un
generador de gasolina que trabajan para optimizar la eficiencia y conservar la
carga eléctrica, agregó la automotriz.
El mecanismo provee
una potencia de 149 caballos de fuerza con una velocidad máxima de 158 km/h y
un torque comparable con el de un vehículo V8, al desarrollar 294 libras-pie,
detalló Chevrolet.
Además tiene un
sistema de frenado regenerativo que lo hace eficiente ya que la energía del
vehículo es capturada y enviada a la batería para que pueda ser utilizada.
Chevrolet Volt 2016
está disponible en distribuidores de la Ciudad de México, Monterrey,
Guadalajara, Querétaro y Puebla, en 7 colores exteriores y a un precio estándar
de $638,000 pesos, según la empresa.
El vehículo
eléctrico cuenta con un cargador portátil de120 V que ofrece una carga completa
en siete horas, así como un cargador fijo de pared de 240 V con carga completa
en 4 horas. La garantía de la batería es por ocho años o 160,000 km.
El auto fue probado
de 2013 a la fecha en el programa Experiencia Chevrolet Volt en conjunto con
General Electric (GE) por 50 empleados de esta última obteniendo como resultado
que “estos vehículos, además de no generar emisiones móviles a la atmósfera
cuando son utilizados en su modalidad eléctrica, pueden reducir hasta en un 40%
los costos de traslado para los conductores al ser recargados en un esquema de
tarifas corporativas, comparados con vehículos de combustión a gasolina”, dice
el comunicado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario