Atraída por el auge del e-commerce en México, la compañía Miora llega al país con el fin de convertirse en el marketplace de la belleza, a través de su plataforma Web y aplicación para hacer reservaciones online en negocios de belleza y spas, para que éstos adquieran un canal alternativo de ventas.
El Economista. Karina Hernandez Mundo jueves 31 diciembre 2015
Atraída por el auge del e-commerce en México, la compañía Miora llega al país con el fin de convertirse en el marketplace de la belleza, a través de su plataforma Web y aplicación para hacer reservaciones online en negocios de belleza y spas, para que éstos adquieran un canal alternativo de ventas.
“El lanzamiento oficial en México de nuestra plataforma y aplicación fue el 1 de septiembre de este año. Consideramos que cerraremos el 2015 con más de 300 salones de belleza y spas sumados a Miora en el país. Nuestra meta para el próximo año es triplicar este número, incluso llegar a los 1,000 establecimientos”, informó Jorge Villabona, cofundador y director de Marketing Regional de Miora.
En entrevista, el directivo detalló que pretende lograr la meta a través de un intenso marketing digital, así como de la expansión de Miora a nuevas ciudades del país, pues sólo está presente en el Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Querétaro.
“Los planes que teníamos de septiembre a diciembre se están cumpliendo, por lo que para el 2016 tenemos grandes expectativas por todas las variables macroeconómicas que sustentan el modelo. El e-commerce en México está cada día más desarrollado. Participan ya Privalia, Linio y Amazon. Sin duda alguna, México será una referencia mundial en e-commerce”, acotó.
Miora es una compañía que busca ser una plataforma que lleve clientes a los salones de belleza, que les dé presencia en Internet, que les facilite su gestión de clientes; les ayuda a automatizar negocios que normalmente se llevaban con una libreta.
A través de su sitio https://miora.mx/, los clientes en México pueden hacer reservaciones en los salones de belleza o spas registrados y pagar con tarjeta de crédito, Paypal o en el propio local el día de la cita.
“Nuestro posicionamiento es en los mejores salones, y esto no necesariamente significa que sea el más caro. Aunque nuestro target por el momento sí está enfocado a un nivel socioeconómico alto; buscamos cubrir primeramente esas zonas”, añadió Villabona. Miora está presente en México, Chile, Colombia y Perú.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario