El empresario.mx Escrito por Redacción el 14 Dic 2015

Reunión CCE. Foto: Especial
México.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) felicitó al Senado de la República por la aprobación de la reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles, para definir a las Sociedades por Acciones Simplificada (SAS).
El organismo cúpula del sector privado destacó que esta figura jurídica permitirá que en un solo día se abran empresas a cero costo, se inscriban en el Registro Público de Comercio, obtengan el Registro Federal de Contribuyentes y operen inmediatamente dentro de la formalidad.
Con esta iniciativa, agregó, se busca establecer un mecanismo sencillo, rápido y eficiente que aproveche las nuevas tecnologías para fomentar la apertura de empresas, y establecer un régimen societario simple, sin costo, que se adapte a las necesidades de los emprendedores, micro y pequeñas empresas.
El CCE apuntó que iniciativas como esta fomentan la formalidad y el cumplimiento de las obligaciones legales y fiscales, y apoyan el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes), que son las principales generadoras de empleo de nuestro país.
Comentó que el reto es grande, toda vez que según el estudio Doing Business 2016, México ocupa el lugar 65 de 189 naciones en el indicador que mide la facilidad para la apertura de una empresa.
“Sin duda, los cambios legislativos ayudarán a crear un marco de mayor agilidad y menor costo que nos permita mejorar en este sentido”, subrayó en un comunicado.
Señaló que una vez que se apruebe esta reforma, los accionistas podrán realizar la constitución administrativa de la sociedad en línea, a través de un módulo dentro del portal “tu empresa”.
Por medio de este sistema se genera el contrato social firmado por todos los socios haciendo uso de la firma electrónica (FIEL) y, la Secretaría de Economía (SE) lo inscribe al Registro Público de Comercio.
Asimismo, los accionistas podrán solicitar en el mismo portal, su inscripción al SAT y al IMSS y algunas licencias a nivel estatal o municipal que tengan procesos digitalizados, anotó.
“Hacemos un llamado a la Cámara de Diputados para una pronta aprobación de esta nueva figura, que redundará en beneficios concretos para los emprendedores y pequeños empresarios de México”, convocó el CCE.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario