viernes, 13 de noviembre de 2015

Nuevo León espera 20 proveedores de Navistar

Samuel Peña Guzmán, subsecretario de Inversión y Fomento Industrial de la Secretaría de Desarrollo Económico de Nuevo León, anunció que 20 firmas proveedoras de la armadora de tractocamiones Navistar se asentarán el territorio estatal.


Sonia Coronado


 12.11.2015 Última actualización 05:00 AM




MONTERREY.- A partir de la segunda mitad de 2016, Nuevo León recibirá unos 20 proveedores de autopartes de la empresa Navistar, armadora de tractocamiones, camiones y autobuses, bajo la marca International, dijo Samuel Peña Guzmán, subsecretario de Inversión y Fomento Industrial de la Secretaría de Desarrollo Económico de Nuevo León.

Lo anterior obedece a que la planta de la ensambladora estadounidense tiene en Escobedo, proyecta incrementar su producción, pero principalmente reducir sus costos.

“Cada una de las empresas que tiene que mover sus operaciones enfrenta distintas necesidades y tiempos, algunos estarán en Monterrey analizando distintos proveedores y otros ya los tienen identificados, esto debido a que el nivel de madurez de las empresas es diferente”, indicó.

“En el transcurso del 2016 va a venir una cascada de proveedores de Navistar”, dijo Peña Guzmán en entrevista telefónica desde la ciudad de Chicago, Illinois, Estados Unidos, luego de sostener una reunión con directivos de la empresa.

El funcionario estatal explicó que estas empresas proveen distintos componentes a la armadora y el hecho que estén ubicados en Estados Unidos le genera a la ensambladora más de cien millones de dólares en costos de logística.

“Navistar está removiendo a las empresas y estableciéndolas en Nuevo León porque están gastando arriba de 100 millones de dólares en costos de logística, lo que les implica mayores costos operativos y con esto el costo logístico disminuye y por consiguiente al final del día el producto es más barato”, dijo.

En dicha reunión estuvieron Fernando Turner, secretario de Desarrollo Económico del estado; David McKean y Josef Kory, ambos vicepresidentes de Navistar; y Persio Lisboa, presidente de Operaciones.

También estuvieron en la reunión Alfredo Chacón, presidente de Navistar México, y Carlos Estrella, director general de abastecimientos del Corporativo Navistar.

Peña Guzmán dijo que por acuerdo de confidencialidad no se puede revelar la inversión que realizará la armadora en Escobedo, ni la de los proveedores, sin embargo mencionó que éstos últimos generarán más de 500 empleos.

De acuerdo con información proporcionada por la Sedec, se entregó a la armadora un listado de los proveedores de autopartes de Nuevo León con el fin de que puedan ser considerados como suministradores de componentes automotrices en sus operaciones en Escobedo.

La intención, señala la Secretaría, es integrar al mayor número de empresas de autopartes del estado para que éstas establezcan alianzas con los proveedores.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario