En los
proyectos energéticos subastados entre 2013 y 2015 participaron 10 empresas o
consorcios, de los cuales, Grupo Carso y IEnova obtuvieron el control de casi
el 80 por ciento.
Axel
Sánchez
22.11.2015 Última actualización 04:55 AM
Grupo Carso,
a través de su subsidiaria Carso
Energy, e Infraestructura Energética Nova
(IEnova) son los principales jugadores que contenderán por las licitaciones del
plan quinquenal del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), con
un valor cercano a los 10 mil millones de dólares.
Información de la CFE y de Pemex muestra que en los proyectos subastados entre 2013 y 2015 participaron 10 empresas o consorcios dentro de las licitaciones de gasoductos, de los cuales, Grupo Carso yIEnova obtuvieron el control de casi el 80 por ciento.
Analistas destacaron que estas son las empresas que tienen la fortaleza económica para ganar gran parte de los proyectos, pero también control de gastos que les permite tener su visión puesta sobre los ductos más importantes y competir por ellos.
Información de la CFE y de Pemex muestra que en los proyectos subastados entre 2013 y 2015 participaron 10 empresas o consorcios dentro de las licitaciones de gasoductos, de los cuales, Grupo Carso yIEnova obtuvieron el control de casi el 80 por ciento.
Analistas destacaron que estas son las empresas que tienen la fortaleza económica para ganar gran parte de los proyectos, pero también control de gastos que les permite tener su visión puesta sobre los ductos más importantes y competir por ellos.
Entre los proyectos más relevantes a
licitar el año entrante y en que estarán involucradas ambas firmas se
encuentran: Sur de Texas–Tuxpan, con un valor de 3 mil 100 millones de dólares
y La Laguna–Aguascalientes de mil millones de dólares.
Para 2017 se proyecta la licitación de Los Ramones-Cempoala por mil 980 millones de dólares. IEnova tiene el control de cuatro gasoductos, tanto por las licitaciones con CFE, como por la compra de una filial que compartía con Pemex, los cuales representan inversiones por 3 mil 240 millones de dólares.
En el caso de Grupo Carso, maneja tres, dos de los cuales son transfronterizos, con inversiones por un total de mil 710 millones de dólares. “IEnova tiene un control de gastos importante y eso les permite participar en licitaciones que les den un gran valor agregado como empresa. El grupo busca aumentar su capital en caja para poder participar en los grandes proyectos”, destacó Marco Medina, analista de Ve por Más.
Como parte de esto, IEnova lanzará una emisión subsecuente de acciones (follow-on) en la BMV, con el fin de ser competitivo en las próximas licitaciones de gasoductos.
Christian Audi, analista de Santander, resaltó la capacidad de IEnova para ser de los jugadores más competitivos para las licitaciones de gasoductos, apoyado en una continua eficiencia en costos.
“La consistencia y racionalidad de las licitaciones de IEnova en proyectos de gas natural en México refleja la característica disciplina de capital de la compañía”, agregó.
Para 2017 se proyecta la licitación de Los Ramones-Cempoala por mil 980 millones de dólares. IEnova tiene el control de cuatro gasoductos, tanto por las licitaciones con CFE, como por la compra de una filial que compartía con Pemex, los cuales representan inversiones por 3 mil 240 millones de dólares.
En el caso de Grupo Carso, maneja tres, dos de los cuales son transfronterizos, con inversiones por un total de mil 710 millones de dólares. “IEnova tiene un control de gastos importante y eso les permite participar en licitaciones que les den un gran valor agregado como empresa. El grupo busca aumentar su capital en caja para poder participar en los grandes proyectos”, destacó Marco Medina, analista de Ve por Más.
Como parte de esto, IEnova lanzará una emisión subsecuente de acciones (follow-on) en la BMV, con el fin de ser competitivo en las próximas licitaciones de gasoductos.
Christian Audi, analista de Santander, resaltó la capacidad de IEnova para ser de los jugadores más competitivos para las licitaciones de gasoductos, apoyado en una continua eficiencia en costos.
“La consistencia y racionalidad de las licitaciones de IEnova en proyectos de gas natural en México refleja la característica disciplina de capital de la compañía”, agregó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario