El laboratorio
Boehringer Ingelheim fabricará medicamentos antidiabéticos; hasta 2017, la
empresa invertirá 1,000 millones de pesos en el país.
Por: Ilse Santa Rita |
Miércoles, 25 de noviembre de 2015 a las 12:36
La inauguración de
la planta. (Foto: Ilse Santa Rita)
CIUDAD DE MÉXICO
(CNNExpansión) — El laboratorio de origen alemán Boehringer
Ingelheim (BI), fabricante de medicamentos como Buscapina y Lonol, inauguró
este miércoles una nueva planta de medicamentos en México, en la que
invirtió alrededor de 200 millones de pesos.
En estas
instalaciones, la empresa elaborará específicamente productos para combatir
la diabetes, los cuales se destinarán tanto para el mercado doméstico como para
la exportación, dijo Miguel Salazar, presidente y director de BI en México y
Centroamérica, durante la ceremonia de inauguración.
WERBUNG
Se trata de la
segunda fábrica de productos de consumo humano de BI en el país, ambas
localizadas en Xochimilco a 300 metros de distancia, a la cual se suma una
tercera planta de investigación y producción de biológicos veterinarios
(Vetmedica) ubicada en la zona industrial de Guadalajara, Jalisco.
“En la planta de
Xochimilco (que ya estaba activa) se elaboran productos como Micardis,
Dulcolax, Metacam y Buscapina, pero gracias a la nueva planta de antidiabéticos
orales comenzaremos a producir Trayenta, Trayenta Duo, Jardianz, Jardianz Duo
y combinaciones de esos fármacos que ya están registrados en otros países
y esperamos sean autorizados por las autoridades sanitarias nacionales”,
detalló el directivo.
La planta producirá
40 millones de unidades empaquetadas al año (1,200 millones de tabletas), por
lo que BI alcanzará una producción nacional de 140 millones de unidades desde
las 100 millones que ya elabora.
Del volumen total,
BI exportará 80% a Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia, detalló Jesús Soto,
responsable de la planta.
“(La compañía a
nivel global) decidió fortalecer a México como núcleo de investigación clínica
para el mundo, confirmar nuestra posición de liderazgo en la producción de
sólidos orales (…) y se designó a México como sitio de producción global para
antidiabéticos orales”, dijo Salazar.
Al evento también
asistió Mikel Arriola, titular de la Cofepris, quien destacó que México cada
vez es más competitivo y atractivo para las inversiones farmacéuticas por la
agilidad en los procesos de registro de medicamentos y los acuerdos
internacionales que ya reconocen a la Cofepris como una agencia certificadora
de clase mundial.
BI generó ventas en
2014 por 5,687 millones de pesos, lo que representó un incremento de 8%. Esto
la colocó como la sexta compañía más importante en el mercado nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario