Las autoridades
indagan pagos por 500,000 dólares de 2009 a 2012 que sirvieron como sobornos;
la compañía estadounidense está cooperando con el gobierno en el tema, dijo su
vocero.
Martes, 24 de noviembre de 2015 a las 22:28
EU investiga
potenciales violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas cometidas por la
minorista en China, India y México. (Foto: Getty Images/Archivo)
(Reuters) — Una investigación de Estados Unidos sobre posibles sobornos pagados por
Walmart Stores Inc en el extranjero encontró evidencia de probable conducta
indebida de la empresa en Brasil, reportó el diario Wall Street Journal, citando documentos y a gente con conocimiento
del tema.
Autoridades
federales investigan pagos por 500,000 dólares entre 2009 y 2012 que creen
fueron destinados a individuos contratados para conseguir permisos del gobierno para la construcción de dos tiendas en Brasilia, la capital de Brasil,
dijo el diario, citando un documento de la investigación.
La indagación sobre
los pagos en Brasil es un nuevo hito en una investigación que el Departamento
de Justicia de Estados Unidos ha realizado durante varios años sobre potenciales malas prácticas de
Walmart en algunos mercados en el extranjero.
Además de Brasil,
el Departamento de Estado ha investigado potenciales violaciones a la Ley de
Prácticas Corruptas en el Extranjero cometidas por la minorista en China, India
y México.
El portavoz de
Walmart, Greg Hitt, dijo en un comunicado divulgado por correo electrónico que
la compañía está cooperando con el gobierno en el tema.
"Para Walmart,
cumplir con la ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero y otras normas
anticorrupción es una prioridad clave", dijo Hitt.
El Departamento de Justicia
rehusó realizar comentarios.
El reporte se
conoce un mes después de que el Wall Street Journal informó que una
investigación federal sobre acusaciones de corrupción en las operaciones de
Wal-Mart en México halló algunas ofensas y posiblemente resultará en un caso
mucho menor que el inicialmente previsto.
La investigación se
inició después de que el diario New York Times informó en el 2012
que Walmart de México (Walmex) había realizado una campaña de sobornos de
varios años para expandir su negocio en el país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario