En Ocoyoacac,
Estado de México, la firma farmacéutica Laboratorios Liomont construye su
planta, en la cual se elaborarán 100 mil dosis de la vacuna contra la
influenza.
Fernanda
Celis
24.11.2015 Última actualización 09:46 AM
Laboratorios
Liomont, farmacéutica mexicana que
recientemente presentó la vacuna Flublok para la influenza estacional,
construye una planta en el municipio de Ocoyoacac, Estado de México, donde
fabricará medicamentos para el tratamiento del cáncer.
Liomont cuenta con medicamentos de prescripción y también de libre venta (OTC), entre ellos Analgen, Cicloferon, Candiflux y Sensibit D. La firma se encuentra en el lugar número 8 en el mercado farmacéutico a nivel nacional en lo que respecta a unidades, mientras que en valor de venta ocupa el sitio 16, según datos del grupo al 2014.
En la nueva factoría elaborará la vacuna contra la influenza, que actualmente importa.
Liomont cuenta con medicamentos de prescripción y también de libre venta (OTC), entre ellos Analgen, Cicloferon, Candiflux y Sensibit D. La firma se encuentra en el lugar número 8 en el mercado farmacéutico a nivel nacional en lo que respecta a unidades, mientras que en valor de venta ocupa el sitio 16, según datos del grupo al 2014.
En la nueva factoría elaborará la vacuna contra la influenza, que actualmente importa.
Alfredo
Rimoch, director general de Liomont, señaló que la edificación de la
planta se inició a mediados de 2015 y se prevé la inauguración de la primera
parte para inicios del 2017.
Dichas instalaciones, donde se invertirán “cientos de millones de pesos”, también servirán como centro de distribución, al tiempo en que se contará con un área de productos estériles e inyectables, así como tratamientos biotecnológicos, especialmente medicamentos para combatir padecimientos como el cáncer y la artritis reumatoide.
La empresa iniciará con la fabricación de 100 mil dosis de la vacuna contra la influenza y en el mediano o largo plazo desarrollarán millones de unidades.
Flublok cuenta con una fórmula más pura y debido a su proceso de fabricación no necesita de los aditivos que utilizan las vacunas tradicionales, tales como huevo, gluten, látex, gelatinas o ciertos conservadores, explicó el directivo.
Actualmente, la firma tiene una factoría en Cuajimalpa, la cual posee una capacidad de producción de más de 120 millones de unidades al año y ha sido calificada como una de las plantas más modernas de Latinoamérica.
Dichas instalaciones, donde se invertirán “cientos de millones de pesos”, también servirán como centro de distribución, al tiempo en que se contará con un área de productos estériles e inyectables, así como tratamientos biotecnológicos, especialmente medicamentos para combatir padecimientos como el cáncer y la artritis reumatoide.
La empresa iniciará con la fabricación de 100 mil dosis de la vacuna contra la influenza y en el mediano o largo plazo desarrollarán millones de unidades.
Flublok cuenta con una fórmula más pura y debido a su proceso de fabricación no necesita de los aditivos que utilizan las vacunas tradicionales, tales como huevo, gluten, látex, gelatinas o ciertos conservadores, explicó el directivo.
Actualmente, la firma tiene una factoría en Cuajimalpa, la cual posee una capacidad de producción de más de 120 millones de unidades al año y ha sido calificada como una de las plantas más modernas de Latinoamérica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario