AT&T y Telefónica Movistar pidieron
al Instituto Federal de Telecomunicaciones limitar la cantidad de espectro que
se ofrezca a la empresa de Carlos Slim en la licitación de 80 MHz en la banda
AWS, que sirve para proveer servicio de banda ancha en tecnologías 3G y
4G.
Darinka Rodríguez
03.11.2015 Última actualización 04:55 AM
La operadora estadounidense AT&T y Telefónica Movistar pidieron al Instituto
Federal de Telecomunicaciones limitar la cantidad de espectro que se pueda
ofrecer a Telcel en
la licitación de 80 megahercios (MHz) en la banda AWS (Advanced Wireless
Services).
La banda AWS servirá a los principales operadores, Telcel, Telefónica Movistar y AT&T, para proveer servicio de banda ancha en tecnologías 3G y 4G, un espectro que los operadores requieren por la exigencia de datos cada vez mayor en banda ancha móvil.
“El diseño de cualquier límite de acumulación de espectro debe tomar en consideración esta característica particular de nuestro mercado y asegurar que el Agente Preponderante no pueda adquirir todo el espectro disponible en el bloque AWS-I. De otra manera, los potenciales beneficios procompetitivos de la subasta serán minimizados o, eliminados por completo”, indicó AT&T.
La banda AWS servirá a los principales operadores, Telcel, Telefónica Movistar y AT&T, para proveer servicio de banda ancha en tecnologías 3G y 4G, un espectro que los operadores requieren por la exigencia de datos cada vez mayor en banda ancha móvil.
“El diseño de cualquier límite de acumulación de espectro debe tomar en consideración esta característica particular de nuestro mercado y asegurar que el Agente Preponderante no pueda adquirir todo el espectro disponible en el bloque AWS-I. De otra manera, los potenciales beneficios procompetitivos de la subasta serán minimizados o, eliminados por completo”, indicó AT&T.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario