La japonesa supera
a la alemana como la firma que más vehículos comercializa en el mundo; en las
ventas en septiembre aún no se refleja el escándalo de motores de diesel de
Volkswagen.
Por: Charles Riley |
Lunes, 26 de octubre de 2015 a las 20:42
Volkswagen había
superado a Toyota en el segundo trimestre. (Foto: Getty Images/Archivo )
(CNNMoney) — La alemana Volkswagen cedió el título de primer vendedor de automóviles
del mundo a Toyota mientras lucha por contener el escándalo de las emisiones,
lo que es probable que marque las ventas futuras.
Toyota vendió 7.49
millones de vehículos entre enero y septiembre, frente a los 7.43 millones
vendidos por Volkswagen durante el mismo periodo, sin embargo el problema de
motores trucados aún no se reflejó en las ventas del noveno mes del año.
WERBUNG
Pero al haber
tenido que sacar algunos modelos de las tiendas, y con la marca dañada, la
empresa tendrá que luchar para recuperar la corona mundial de ventas de manos
de Toyota en el último trimestre del año.
Volkswagen había superado a Toyota en el segundo trimestre, pero fueron solo tres meses los que disfrutó del puesto número uno antes
de tropezar.
Los fabricantes de automóviles son desafiados por la moderación de las condiciones en los mercados como el de China y Rusia, pero
Volkswagen tiene otro problema general: el grupo se ha visto obligado a dejar
de vender los modelos diésel en algunos mercados después de que fuera
descubierto que falseaba las pruebas de emisiones.
El fabricante de
automóviles alemán, que también es propietario de las marcas Audi y Porsche,
admitió que algunos de sus vehículos diésel tenían un software que podía hacer
que sus emisiones parecieran relativamente limpias durante pruebas y luego
arrojar unas 40 veces el nivel permitido de óxido de nitrógeno durante la
conducción en el mundo real.
Los modelos diésel
representaron el 20% de las ventas de Volkswagen en Estados Unidos que se
realizaron en septiembre, y aproximadamente la mitad de sus ventas en Europa y
otros mercados.
Volkswagen ha dicho
que unos 11 millones de vehículos equipados con motores diesel EA189 podrían
verse afectados. Se han estado investigando las versiones anteriores de otro
motor, el EA288.
Alrededor de una
quinta parte del valor de mercado de la compañía ha sido borrado desde que
estalló el escándalo. Eso representa importantes pérdidas para los grandes
accionistas, tales como la familia Porsche, Qatar y el estado alemán de Baja
Sajonia.
Toyota, por su
parte, se cuenta entre una serie de empresas de automóviles que se han visto
arrastradas en una retirada masiva por posibles bolsas de aire defectuosas.
El fabricante ha
retirado del mercado millones de vehículos a nivel mundial por el temor de que
las bolsas de aire Takata instaladas puedan explotar y disparar esquirlas sobre
los conductores y los pasajeros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario