Podría disminuir
hasta un tercio, tras difundirse que manipulapaba las emisiones de sus motores;
superar la crisis podría tomarle a la firma alemana mínimo tres años, según
expertos.
Por: Ivet Rodríguez |
Jueves, 01 de octubre de 2015 a las 06:00
La marca Volkswagen
se valúa en unos 31,000 millones de dólares.(Foto: Reuters )
CIUDAD DE MÉXICO
(CNNExpansión) — La marca Volkswagen se ubicó en el primer semestre
de este año como la tercera más valiosa en la industria automotriz. En último
cálculo de Brand Finance, su valor se situó en poco más de 31,000 millones de
dólares, solo por debajo de Toyota y BMW. Pero la marca alemana perderá valor a
causa de la crisis que atraviesa según analistas de Brand Finance, aunque aún
no tienen una cifra final calculan que podría ser hasta un tercio al cierre de
año.
La Agencia de
Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) dio a
conocer el pasado 18 de septiembre que las marcas Volkswagen y Audi manufacturaron e instalaron un software para manipular
las emisiones emitidas por los motores de hasta 882,000 vehículos Jetta,
Beetle, Audi 3, Golf y Passat, equipados con motores a diésel de dos litros y
comercializados entre 2009 y 2015.
El problema se
deriva de acciones aparentemente deliberadas, por lo que el impacto en el valor
de la marca que enfrentará Volkswagen podría ser mucho más significativo que
los que Toyota vivió entre 2009 y 2011, cuando tuvo que hacer una serie de recalls por
problemas mecánicos en sus unidades, previó el CEO de valoración de marca y
consultoría de estrategia de Brand Finance, David Haigh.
El valor de la
marca Toyota cayó de 27.3 mil millones de dólares en 2010 a 26.2 mil millones
de dólares en 2011. Ahora Brand Finance estima que la marca Volkswagen podría
perder 10 mil millones de dólares de su valor, y pasar de 31 mil a 21 mil
millones de dólares al cierre de este año.
La marca alemana se
basaba en valores como fiabilidad, honestidad, eficiencia (tanto en la
producción como en el consumo de combustible) y más recientemente en el respeto
al medio ambiente, así es que la manipulación de emisiones es un duro golpe a
la identidad de la marca, dijoHaigh en un comunicado.
Superar una crisis
de este tipo le tomará a la alemana mínimo tres años, previó el director de la
carrera de Negocios Internacionales del Tecnológico de Monterrey, Manuel
Valencia.
“Será una tarea de
largo plazo y que debe hacerse de forma consistente y escrupulosa”, dijo en un
comunicado el Comité de Supervisión de Volkswagen AG.
Los especialistas coinciden en que admitir el error es el primer paso en
una crisis de esta magnitud. Volkswagen lo hizo la semana
pasada. En un comunicado el Comité de supervisión reconoció “no sólo el daño
económico causado, sino también la pérdida de confianza entre sus clientes
alrededor del mundo”.
La marca deberá
realizar una reestructura interna y diseñar algunas estrategias para
legitimarse nuevamente ante los consumidores, dijo Valencia. Por ejemplo,
podría incorporar en el tablero de sus automóviles un medidor que informe al
conductor del nivel de emisiones y el consumo de combustible de su vehículo.
Volkswagen también
podría impulsar otras tecnologías, como las híbridas o eléctricas, que tras el
daño a la reputación de los motores de diesel han incrementado su aceptación en
el mercado.
“Una pista de este
cambio se vio reflejado la semana pasada en el incremento de 5% en el precio de
las acciones de Tesla, fabricador estadounidense de automóviles eléctricos”,
dijo el director general de Carmudi México, Edmundo Montaño.
Sin embargo esto
podría ser muy costoso y tomar varios años, advirtió el catedrático de la
Universidad La Salle, Francisco Sánchez. “Honda y Toyota tienen alrededor de
una década trabajando con estas tecnologías”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario