Alejandro
Llovera Zambrano, presidente de la División de Polipropileno de Grupo Alfa,
destacó que invirtieron 30 millones de dólares en la edificación de sus
instalaciones de Altamira.
Teresa
Macías/ Corresponsal
06.10.2015 Última actualización05:00 AM
TAMPICO.-
Con una inversión superior a los 30 millones de dólares, Grupo Alfa está construyendo en sus instalaciones
de Altamira dos esferas de almacenamiento de polipropilenol las cuales le
permitirán duplicar en dos años la capacidad de producción de su planta
Indelpro.
Alejandro Llovera Zambrano, presidente de la División de Polipropileno en el corporativo, dijo que con el aumento de capacidad se obtendrán por lo menos 22 mil toneladas de materia prima de importación.
“Con este almacenamiento se puede contar con mayor capacidad de materia prima de importación y con ello abastecer a las compañías del Grupo”, agregó.
Alejandro Llovera Zambrano, presidente de la División de Polipropileno en el corporativo, dijo que con el aumento de capacidad se obtendrán por lo menos 22 mil toneladas de materia prima de importación.
“Con este almacenamiento se puede contar con mayor capacidad de materia prima de importación y con ello abastecer a las compañías del Grupo”, agregó.
Advirtió que
estas esferas deberán quedar listas para enero del 2018, las cuales se suman a
la infraestructura existente de
las plantas en Altamira.
“Tenemos unos tanques de 6 mil toneladas y estas esferas incrementarán a 5 mil toneladas cada uno, con lo que se espera duplicar la capacidad de producción”, indicó Llovera.
Durante 10 años la planta operó al 70 por ciento y con estos tanques se espera llegar al 100 por ciento.
“Lo que ha ayudado a la empresa, es que se cayó tanto el precio del petróleo que nuestras materias primas están mucho más baratas y eso ayuda a que nosotros hayamos bajado los precios y ahora somos más competitivos”, dijo LLovera Zambrano.
Señaló que gran parte de la materia prima para sus procesos del sector petroquímico dedicada a la elaboración de plásticos y químicos, es importada de Estados Unidos, Europa y Asia, donde se obtiene un mejor precio.
“Tenemos unos tanques de 6 mil toneladas y estas esferas incrementarán a 5 mil toneladas cada uno, con lo que se espera duplicar la capacidad de producción”, indicó Llovera.
Durante 10 años la planta operó al 70 por ciento y con estos tanques se espera llegar al 100 por ciento.
“Lo que ha ayudado a la empresa, es que se cayó tanto el precio del petróleo que nuestras materias primas están mucho más baratas y eso ayuda a que nosotros hayamos bajado los precios y ahora somos más competitivos”, dijo LLovera Zambrano.
Señaló que gran parte de la materia prima para sus procesos del sector petroquímico dedicada a la elaboración de plásticos y químicos, es importada de Estados Unidos, Europa y Asia, donde se obtiene un mejor precio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario