Alterar la
contabilidad o hacer fraude a la empresa fueron las malas prácticas de algunas
firmas; sus acciones llevaron a ciertos directivos a pagar su crimen en
prisión.
Domingo, 18 de octubre de 2015 a las 06:00
Volkswagen admitió
hacer fraude en las pruebas de emisiones diésel en Estados Unidos y en Europa.
(Foto: Reuters )
NUEVA YORK
(CNNMoney) — Desde Bernie Madoff a Volkswagen, aquí encontrarás algunos de los más
vergonzosos delitos de cuello blanco y escándalos corporativos de los últimos
tiempos.
1. El escándalo de
emisiones de Volkswagen
Pérdidas estimadas:
hasta de 87,000 millones de dólares (mdd)
WERBUNG
Volkswagen, el
fabricante de autos más grande del mundo, admitió hacer fraude en las pruebas
de emisiones diésel en Estados Unidos y en Europa.
El escándalo le
costó el trabajo al director ejecutivo, Martin Winterkorn, y la compañía está siendo investigada por las autoridades en numerosos
países.
Credit Suisse
calcula que el costo total para la compañía podría superar los 78,000 millones
de euros, cerca de 87,000 mdd, en el peor de los casos. Volkswagen se ha
referido a esa cifra como algo "sin sentido".
2. Escándalo contable
de WorldCom
Pérdidas estimadas:
107,000 mdd en activos
WorldCom, alguna
vez la segunda mayor empresa de telefonía de larga distancia de Estados Unidos,
se declaró en quiebra en el 2002 luego de que revelara que sus ejecutivos
inflaron los activos de la compañía en 11,000 mdd a través de una contabilidad
dudosa.
Miles de empleos se
perdieron debido al escándalo. Bernard Ebbers, exdirector ejecutivo de
WorldCom, fue condenado a 25 años de prisión en el 2005.
3. Escándalo contable
de Enron
Pérdidas estimadas:
74,000 mdd
El gigante
energético Enron se derrumbó en el 2001, siendo en ese entonces la mayor
bancarrota en la historia de Estados Unidos.
Miles de empleados
vieron cómo sus fondos de pensiones se desvanecieron casi de la noche a la
mañana y las acciones de la compañía cayeron de 90.75 dólares a 0.67 dólares.
4. Esquema Ponzi de
Bernie Madoff
Pérdidas estimadas:
20,000 mdd
Bernie Madoff les
robó a miles de inversionistas 20,000 mdd a través del esquema Ponzi más
notorio en la historia.
Su hijo Mark se
ahorcó en el 2010, en el segundo aniversario del arresto de su padre. Madoff se
culpó por la muerte de su hijo.
5. Escándalo de fraude
en la tasa Libor
Pérdidas estimadas:
alrededor de 9,000 mdd en multas
El escándalo relacionado con la tasa Libor surgió a mediados del 2012 cuando
Barclays (BCS) admitió manipular los puntos de referencia de la tasa de
interés, los cuales son utilizados para establecer el precio de billones de
dólares de productos financieros alrededor del mundo.
Barclays y otros
grandes bancos han pagado fuertes penalizaciones por su participación en el
escándalo, lo cual le ha costado hasta ahora a la industria alrededor de 9,000
mdd.
Tom Hayes, el
primer banquero en ser juzgado por la conspiración mundial relacionada con los
tipos de interés, fue sentenciado a 14 años de cárcel en agosto.
6. Corrupción en
Petrobras
Pérdidas estimadas:
2,000 mdd hasta ahora
La petrolera
brasileña estatal Petrobras (PBR) ha estado envuelta durante meses en un
escándalo de corrupción que se ha extendido.
Los fiscales han acusado a exejecutivos por "desviar" de manera
ilegal miles de millones de sus cuentas para su uso personal, o
para pagarles a funcionarios.
Más de 80 personas,
entre ellas políticos de alto nivel, han sido acusadas de soborno y lavado de
dinero durante la investigación penal, denominada "Operación Car
Wash".
7. Fraude contable de
Olympus
Pérdidas estimadas:
1,700 mdd
Los exejecutivos de
Olympus (OCPNY) admitieron un fraude contable por un valor de 1,700 mdd que duró más de
una década.
Eso casi hizo
colapsar a la compañía japonesa de electrónicos.
El escándalo salió
a la luz en octubre del 2011 cuando el exdirector ejecutivo, Michael Woodford,
hizo la denuncia de pagos sospechosos por 1,500 mdd.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario