El Comité
Ejecutivo anunció que encaminará sus estrategias en recuperar la confianza del
mercado; y también aplaudió la decisión de Martin Winterkorn de salir de la
compañía
Jueves, 24 de septiembre de
2015 a las 11:51
La estadía de Michael Horn como
líder de la marca en Estados Unidos podría terminar este viernes. (Foto:
Reuters )
(CNNExpansión) — El Comité Ejecutivo del Consejo de
Supervisión de Volkswagen, el mayor fabricante de automóviles de Europa, se
reunió este miércoles para planear una estrategia para enfrentar el mayor
escándalo en sus 78 años de historia.
El
comité explicó en un comunciado que ya realiza una investigación exhaustiva
para fincar responsabilidades y que tomará acciones legales en contra de las
personas que resulten involucradas.
Los
miembros del comité anunciaron que también propondrán la creación de un Comité
Especial que se encargue exclusivamente de atender este escándalo que afecta a
la compañía.
El
comité señaló que todas sus acciones estarán encaminadas en esclarecer los
hechos y corregir los errores, con la única finalidad de recuperar la confianza
en los clientes y el mercado.
El
consejo aplaudió la decisión de Martin Winterkorn de
separarse de su posición como presidente del Consejo Ejecutivo
de Volkswagen y reiteró que él no estaba enterado de las anomalías en los
vehículos.
“El
doctor Winterkorn ha hecho contribuciones invaluables a Volkswagen. El
crecimiento de la compañía a nivel global está ligado indiscutiblemente a su
nombre. El Comité Ejecutivo agradece al doctor Winterkorn por sus grandes contribuciones en
las décadas pasadas y por su disposición a tomar la responsabilidad en esta
fase crítica para la compañía. Esta actitud es ejemplar”, se lee en el
comunicado.
También
anunciaron que las recomendaciones para un nuevo nombramiento serán presentadas
en la próxima reunión del Consejo de Supervisión este viernes.
Los
altos directivos de la firma alemana también podrían ser reemplazados, incluso
si desconocían el engaño. Los cargos del jefe de la automotriz en Estados
Unidos, Michael Horn, y del director de ventas del grupo, Christian Klingler,
penden de un hilo, dijeron a Reuters fuentes cercanas a la compañía este
jueves.
"Habrá
más consecuencias de personal en los próximos días y estamos haciendo un
llamado para esas consecuencias", dijo a una cadena alemana Olaf Lies,
miembro del consejo de Volkswagen, citado por Reuters.
Las acciones de Volkswagen han
caído alrededor de un 20% desde que los reguladores
estadounidenses dijeron el viernes que la compañía podría enfrentar sanciones
por hasta 18,000 millones de dólares (mdd) por adulterar las pruebas de
emisiones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario