La firma de Azcárraga crece
participación en estos segmentos a casi un quinto del 'pastel'; otras empresas,
como Megacable y Axtel redujeron su participación de mercado en el primer
trimestre.
Jueves, 03 de septiembre de 2015 a las 16:05
Televisa y sus
subsidadiarias manejaron el 19% del mercado de telefonía fija al finalizar el
primer trimestre de 2015. (Foto: Shutterstock)
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión)
— GrupoTelevisa,
de Emilio Azcárraga, aumentó su participación de mercado en los segmentos de
telefonía fija y banda ancha fija, 'robándole' clientes a Telmex, de Carlos Slim.
Al cierre del primer trimestre de
2015, Televisa, con sus subsidiarias Izzi, Bestphone, Cablemás, Cablecom, TVI yCablevisión Red, tenía el 19% del mercado de telefonía
fija, unos 3.97 millones de clientes, desde el 15.6% que tenía a finales de
2014, según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicados
este jueves.
En tanto que Telmex-Telnor,
subsidiarias de América Móvil, poseían 62.5% del mercado, unos 13.06 millones
de usuarios, menor al 65.1% que ostentaban al cierre del año pasado.
En cuanto a otras empresas, GTM Telefónica
pasó de tener 7% al 6.8%; Axtel del
4.2% a 3.9%; Totalplay del 1.3% a 1.4%, mientras que Megacable se
mantuvo en el 3.6%.
Al cierre del trimestre había 20.9
millones de líneas fijas en el país, según el IFT.
En cuanto a la banda ancha
fija, Grupo Televisa aumentó su participación de mercado en
casi 2 puntos porcentuales, al pasar del 17.2% a finales de 2014, al 19.1% al
cierre del primer trimestre de este año, para cerrar en unos 2.59 millones de
clientes.
En tanto que Telmex lo redujo al
pasar del 65.3%, a 63.8%, unos 8.48 millones de usuarios.
Otros competidores, como Megacabale,
pasaron de 9.4% al 9%; Axtel del 3.9%, al 3.6%, y Totalplay del 1%, al 0.9%.
Al cierre de marzo pasado había 13.5
millones de suscriptores de banda ancha fija.
A finales de 2014, Televisa cerró la adquisición de Cablecom, y además renovó su marca Cablevisión con el lanzamiento de Izzi.
En tanto que Telmex, como parte de
América Móvil enfrenta nuevas regulaciones que buscan elevar la competencia en
el mercado de telecomunicaciones, tras ser declarado agente económico
preponderante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario