El arreglo incluye
soluciones tecnológicas y de financiamiento para la producción de
hidrocarburos; General Electric fomentará la implementación de tecnologías
basadas en Internet de las cosas.
El CEO de GE Jeff
Immelt y el director general de Pemex, Emilio Lozoya, firmaron el acuerdo.
(Foto: Cortesía Pemex)
CIUDAD DE MÉXICO
(CNNExpansión) — Petróleos Mexicanos
(Pemex) y General Electric (GE) firmaron un acuerdo para trabajar en conjunto
en soluciones tecnológicas y de financiamiento para la compresión de gas, la
generación de energía y la producción de hidrocarburos en mar y tierra, incluyendo
sistemas para aguas profundas.
“Asimismo, GE
revisará las oportunidades de ampliación de sus capacidades locales en
ingeniería y manufactura, además de que fomentará la implementación de
tecnologías basadas en el llamado "Internet industrial" (Internet de
las cosas). De igual modo, ambas compañías compartirán mejores prácticas en
materia de capacitación y recursos humanos”, indicó la petrolera mexicana este
miércoles en un comunicado.
Pemex recordó que
la modernización de su fábrica de fertilizantes en Coatzacoalcos, Veracruz, fue
producto de una alianza con GE, empresa que ofrecerá una solución “llave en
mano” para renovar el desempeño y eficiencia del inmueble.
Indicó que la
fábrica es un aporte fundamental para la recuperación de la producción de
fertilizantes en el país, a partir de un aprovechamiento del gas que reduce la
dependencia de importaciones.
Pemex está en
proceso de transformación y ha rediseñado su estrategia de negocios con el
objeto de buscar socios que le permitan fortalecer sus capacidades operativas,
compartir el riesgo de ejecución y generar nuevos negocios para la empresa,
según ha declaro Lozoya.
La reforma
energética abrió el sector energético a las empresas, lo que obliga a Pemex a
transformarse; sin embargo, la petrolera mexicana enfrenta una reducción en sus
inversiones de este año debido a la baja de los precios del crudo, y un recorte
de su meta de producción para 2015 a 2.288 millones de bpd, desde 2.4 millones
de bpd esperados a inicios del año.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario